Salta Por: Agustina Tolaba10/04/2025

Avances en salud infantil en Salta: caen los indicadores de mortalidad pese a la crisis

El ministro de Salud de la Provincia destacó los avances en la reducción de la mortalidad infantil, que hoy se ubica en ocho por mil, según datos avalados por UNICEF. Sin embargo, advirtió que la situación económica nacional.

En Día de Miércoles, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, informó que la provincia logró una importante disminución en la tasa de mortalidad infantil, que actualmente se ubica en ocho por mil, de acuerdo con datos validados por el director de UNICEF en Argentina.

“Desde UNICEF nos felicitaron porque bajamos de forma tremenda la mortalidad”, afirmó Mangione, tras mantener un encuentro con autoridades del organismo internacional. Según explicó, los datos actuales corresponden a mediciones realizadas en un periodo “de septiembre a septiembre”, y se esperan nuevas actualizaciones en los próximos meses.

Asimismo, y para intentar mitigar la problemática, UNICEF entregó nuevas sales de rehidratación con sabor a naranja, destinadas a mejorar la aceptación en niños, en especial durante cuadros de diarrea aguda. “Las comunes son bastante feas, y en los chicos es difícil dárselas. Estas nuevas ayudan mucho, al igual que las barras hipercalóricas para la recuperación del peso”, detalló el ministro.

Por una deuda que supera los $80 mil millones, Salta demandará a obras sociales

Mangione también subrayó que Salta reporta con total transparencia todos los casos de mortalidad neonatal, incluyendo aquellos que pueden generar debate estadístico. “Bebés que nacen con 300 gramos y logran sobrevivir unas horas también se cuentan. Nosotros informamos absolutamente todo, no hay que esconder nada”, remarcó.

Pese al avance sanitario, el ministro mostró preocupación por el contexto económico que atraviesa el país, y cómo eso impacta en la gestión de salud. “Creo que este año va a ser diferente. Estamos en una situación muy compleja. No están llegando los recursos que esperábamos. Estamos siendo súper estrictos, controlando absolutamente todo. Veo un panorama bastante complejo hasta fin de año y estamos tratando de optimizar al máximo los recursos” concluyó.

Te puede interesar

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

Buscan mejorar la competitividad de la Provincia en el marco de la privatización del Belgrano

El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable mantuvo una reunión con autoridades de Trenes Argentinos Cargas en Buenos Aires para avanzar en estrategias que fortalezcan la competitividad logística de la provincia.