Avances en salud infantil en Salta: caen los indicadores de mortalidad pese a la crisis
El ministro de Salud de la Provincia destacó los avances en la reducción de la mortalidad infantil, que hoy se ubica en ocho por mil, según datos avalados por UNICEF. Sin embargo, advirtió que la situación económica nacional.
En Día de Miércoles, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, informó que la provincia logró una importante disminución en la tasa de mortalidad infantil, que actualmente se ubica en ocho por mil, de acuerdo con datos validados por el director de UNICEF en Argentina.
“Desde UNICEF nos felicitaron porque bajamos de forma tremenda la mortalidad”, afirmó Mangione, tras mantener un encuentro con autoridades del organismo internacional. Según explicó, los datos actuales corresponden a mediciones realizadas en un periodo “de septiembre a septiembre”, y se esperan nuevas actualizaciones en los próximos meses.
Asimismo, y para intentar mitigar la problemática, UNICEF entregó nuevas sales de rehidratación con sabor a naranja, destinadas a mejorar la aceptación en niños, en especial durante cuadros de diarrea aguda. “Las comunes son bastante feas, y en los chicos es difícil dárselas. Estas nuevas ayudan mucho, al igual que las barras hipercalóricas para la recuperación del peso”, detalló el ministro.
Mangione también subrayó que Salta reporta con total transparencia todos los casos de mortalidad neonatal, incluyendo aquellos que pueden generar debate estadístico. “Bebés que nacen con 300 gramos y logran sobrevivir unas horas también se cuentan. Nosotros informamos absolutamente todo, no hay que esconder nada”, remarcó.
Pese al avance sanitario, el ministro mostró preocupación por el contexto económico que atraviesa el país, y cómo eso impacta en la gestión de salud. “Creo que este año va a ser diferente. Estamos en una situación muy compleja. No están llegando los recursos que esperábamos. Estamos siendo súper estrictos, controlando absolutamente todo. Veo un panorama bastante complejo hasta fin de año y estamos tratando de optimizar al máximo los recursos” concluyó.
Te puede interesar
Cargnello advirtió sobre la ilusión en vanidades: "El poder y el dinero se diluyen”
En la Catedral, monseñor Mario Antonio Cargnello abrió la novena y lanzó un fuerte mensaje contra el poder, el dinero y el éxito como falsas esperanzas.
Cargnello: “El dolor vivido con fe se convierte en oportunidad”
El Arzobispo de Salta sostuvo que la comunidad debe renovar la esperanza frente a las decepciones y pidió no caer en ilusiones que “se diluyen con el tiempo”.
Milagro 2025: Más de 1.300 cadetes de la Policía peregrinaron a la Catedral
Participaron miembros de la Escuela de Cadetes, de la Escuela de Suboficiales y de la Escuela de Entrenamiento que partieron esta tarde desde sus respectivas instituciones hacia la Catedral Basílica.
Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.