"Nosotras también hacemos patria": el rol de las mujeres gauchas en el homenaje a Güemes
La presidenta de la Comisión de Damas del Fortín Tuscal de Velarde, destacó el trabajo silencioso pero vital que realizan las mujeres gauchas en cada acto y tradición del homenaje al General Güemes.
Mientras los caballos se alistan para el gran desfile del 17 de junio, por Aries, Andrea Alcalá y las integrantes de la Comisión de Damas del Fortín Tuscal de Velarde se preparan también desde otro frente: el de la historia, la cultura y la memoria.
"Nos dedicamos a contar la historia de Güemes en las escuelas, en los jardines. Explicamos qué es ser gaucho, porque muchos chicos creen que solo montamos a caballo y desfilamos", explica Andrea, quien desde hace más de una década lidera esta comisión integrada por 20 mujeres.
Alcalá destaca la figura de Macacha Güemes, a quien considera un símbolo de fortaleza silenciosa: "Fue una de las invisibles. Estuvo siempre al pie del cañón. Acompañó a su hermano en todo y nunca dejó de luchar, aunque no se la reconociera".
Además de las tareas culturales, las damas gauchas también cumplen funciones solidarias y organizativas dentro del fortín. "Siempre estuvimos, aunque muchas veces invisibles. Hoy tenemos un espacio visible y lo usamos para sostener las tradiciones, para ayudar y para acompañar a nuestros compañeros gauchos", cuenta.
De la figura del general, Andrea se queda con su visión igualitaria: “Él no diferenciaba clases. Lo seguía el gaucho, el que amaba la tierra. Eso me encanta: su humildad y su amor por la patria”.
Este 17 de junio, además del desfile, se hará presente el legado de esas mujeres que, como Macacha, siguen haciendo historia desde el silencio, la entrega y la pasión por las raíces.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.