Turismo Por: Mónica Tejerina 09/04/2025

Cachi y su Vendimia: Tres días de tradición, cultura y buenos vinos

Entre el 4 y el 6 de abril, el pintoresco pueblo de Cachi, enclavado en los Valles Calchaquíes, se convirtió en el corazón de una celebración que reúne lo mejor de la cultura, la tradición y la pasión por los viajes: la Vendimia.

Este evento, que atrajo a turistas de distintas latitudes y enamorados del buen vino, ofreció una experiencia inolvidable en un marco de paisajes majestuosos y sabores únicos.

A lo largo de tres días, Cachi rindió homenaje a los viticultores y a la magia de los vinos de altura que distinguen a nuestra región en el panorama mundial. Las bodegas participantes no solo abrieron sus puertas, sino que ofrecieron degustaciones de sus etiquetas más representativas. Cada copa se convirtió en un puente sensorial hacia la riqueza cultural de Salta, mientras los visitantes disfrutaban de aromas frescos, sabores intensos y una narrativa única detrás de cada cosecha.

El escenario natural de Cachi, con sus imponentes montañas, cielos claros y paisajes que combinan la serenidad de los valles con la fuerza de su historia, sirvió como telón de fondo perfecto. Este entorno mágico realzó cada actividad de la Vendimia, creando momentos únicos donde el esplendor de la naturaleza se entrelazó con las expresiones culturales.

La música tradicional, interpretada por artistas locales, llenó el aire con sonidos autóctonos, mientras los bailes folclóricos encantaron al público con su colorido y energía. La puesta en escena estuvo cuidadosamente diseñada para reflejar el espíritu de la Vendimia, con presentaciones que narraron historias de trabajo, pasión y conexión con la tierra. Cada detalle, desde las coreografías hasta los trajes típicos, sumergió a los asistentes en un viaje a través de las raíces culturales de la región.

La Vendimia fue una puerta de entrada a la gastronomía local y a la riqueza cultural de la región. Los restaurantes y fogones al aire libre cautivaron a los asistentes con platos típicos, preparados con dedicación y creatividad, mientras la música folclórica llenaba de vida las noches. Para quienes desean una experiencia culinaria destacada, dos lugares son imperdibles:

  • Restaurant El Aujero: Donde la tradición se mezcla con la historia gracias a un museo de antigüedades que realza su identidad.
  • Viracocha Restaurant: Ideal para los amantes de la cocina vegetariana, con propuestas frescas y deliciosas.

Alojamientos que capturan la esencia de Cachi

Un viaje a Cachi no estaría completo sin una estadía en uno de sus alojamientos únicos, que no solo ofrecen comodidad sino también experiencias auténticas:

  • Hotel Sala de Payogasta: Perfecto para quienes buscan relajarse en un entorno tranquilo y deleitarse con catas de vinos locales.
  • La Merced del Alto: Un lugar mágico donde el diseño colonial y las vistas de los valles brindan una experiencia inolvidable.
  • El Cortijo: Con una atmósfera encantadora, este hotel combina gastronomía local y la oportunidad de adquirir artesanías únicas.
  • La Paya Casa de Campo: Un espacio cálido que conecta a sus huéspedes con la esencia genuina de los Valles Calchaquíes.

Sumáte a la próxima Vendimia en Cachi

Si te perdiste esta edición, no te preocupes. La Vendimia en Cachi es una celebración que promete volver con más tradición, cultura y momentos memorables. No hay mejor oportunidad para vivir la magia de los Valles Calchaquíes que a través de este evento único. Reservá tu lugar para ser parte de esta experiencia el próximo año y descubrí todo lo que Cachi tiene para ofrecer: paisajes majestuosos, gastronomía exquisita y una conexión profunda con nuestras raíces.

Te puede interesar

Turismo argentino en la cornisa: Una advertencia que nadie debería ignorar

El turismo argentino enfrenta una tormenta perfecta: crisis económica, reglas de juego y un futuro que amenaza con dejar 300.000 personas sin trabajo. Una advertencia urgente para quienes aún no toman dimensión del problema.

El Tren a las Nubes mantiene descuento para salteños

El Tren a las Nubes mantiene una tarifa reducida para salteños: $59.000 frente a los $169.500 del valor general.

Récord de salidas en vacaciones para el Tren a las Nubes, alcanzó su promedio histórico

El Tren a las Nubes debió agregar ocho salidas más en julio ante la alta demanda turística destacó en Aries el titular del directorio.

Valles Calchaquíes y Salinas Grandes: Destinos preferidos por turistas que llegan a Salta

La temporada de invierno en Salta ya muestra un repunte significativo en el movimiento turístico, con agencias de viajes reportando un aumento en las reservas y el arribo de visitantes de todo el país.

Salta busca adaptarse al turista itinerante: más flexibilidad y oferta para estadías cortas

Desde el Ente de Turismo reconocen un cambio en el comportamiento del visitante, que llega sin reservas y recorre múltiples provincias. La ciudad ajusta su estrategia para captar ese flujo dinámico.

"Sí, quiero - Salta": Presentan propuesta de bodas a agencias y wedding planners paraguayos

La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.