El Tren a las Nubes mantiene descuento para salteños
El Tren a las Nubes mantiene una tarifa reducida para salteños: $59.000 frente a los $169.500 del valor general.
Sebastián Vidal, presidente del directorio del Tren a las Nubes, confirmó que la histórica política de precios diferenciales para salteños continúa vigente. “Siempre tuvo un precio especial, sin importar si estaba en manos privadas o del Estado. Hoy, un salteño paga $59.000 por la excursión, frente a los $169.500 que abona un turista nacional”, aseguró en Aries.
La excursión denominada “bus-tren-bus” incluye un primer tramo por ruta hasta San Antonio de los Cobres, seguido por tres horas de recorrido ferroviario. “Es una experiencia de 12 horas con desayuno, merienda, atención médica y guías incluidos”, explicó. El recorrido combina paisajes, ingeniería y cultura salteña.
Vidal subrayó que la diferencia de más de $110.000 en el valor del ticket refleja una decisión sostenida de garantizar el acceso al servicio para los residentes locales. “Este es un producto completo, que muestra nuestra gastronomía, la historia del ramal C14 y el valor de la experiencia en vivo”, enfatizó.
Reconoció que el monto puede parecer elevado al compararlo fríamente. “Cuando uno escucha el número piensa ‘che, es mucho’. Pero una vez que vivís la experiencia, entendés el trabajo que implica movilizar colectivos, un tren, ofrecer comida y atención durante todo el día”, aclaró.
Desde la estación del Tren a las Nubes, Vidal reiteró que la política de precios diferenciados busca fomentar el turismo interno y que más salteños puedan acceder a una excursión emblemática. “Siempre apuntamos a que la experiencia esté al alcance de quienes viven en nuestra provincia”, concluyó Vidal.
Te puede interesar
El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Salta: Teleférico proyecta batir récord de ventas en agosto
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Rafael Nadal abrirá un exclusivo hotel de lujo en Salta
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.