El Tren a las Nubes mantiene descuento para salteños
El Tren a las Nubes mantiene una tarifa reducida para salteños: $59.000 frente a los $169.500 del valor general.
Sebastián Vidal, presidente del directorio del Tren a las Nubes, confirmó que la histórica política de precios diferenciales para salteños continúa vigente. “Siempre tuvo un precio especial, sin importar si estaba en manos privadas o del Estado. Hoy, un salteño paga $59.000 por la excursión, frente a los $169.500 que abona un turista nacional”, aseguró en Aries.
La excursión denominada “bus-tren-bus” incluye un primer tramo por ruta hasta San Antonio de los Cobres, seguido por tres horas de recorrido ferroviario. “Es una experiencia de 12 horas con desayuno, merienda, atención médica y guías incluidos”, explicó. El recorrido combina paisajes, ingeniería y cultura salteña.
Vidal subrayó que la diferencia de más de $110.000 en el valor del ticket refleja una decisión sostenida de garantizar el acceso al servicio para los residentes locales. “Este es un producto completo, que muestra nuestra gastronomía, la historia del ramal C14 y el valor de la experiencia en vivo”, enfatizó.
Reconoció que el monto puede parecer elevado al compararlo fríamente. “Cuando uno escucha el número piensa ‘che, es mucho’. Pero una vez que vivís la experiencia, entendés el trabajo que implica movilizar colectivos, un tren, ofrecer comida y atención durante todo el día”, aclaró.
Desde la estación del Tren a las Nubes, Vidal reiteró que la política de precios diferenciados busca fomentar el turismo interno y que más salteños puedan acceder a una excursión emblemática. “Siempre apuntamos a que la experiencia esté al alcance de quienes viven en nuestra provincia”, concluyó Vidal.
Te puede interesar
Récord de salidas en vacaciones para el Tren a las Nubes, alcanzó su promedio histórico
El Tren a las Nubes debió agregar ocho salidas más en julio ante la alta demanda turística destacó en Aries el titular del directorio.
Valles Calchaquíes y Salinas Grandes: Destinos preferidos por turistas que llegan a Salta
La temporada de invierno en Salta ya muestra un repunte significativo en el movimiento turístico, con agencias de viajes reportando un aumento en las reservas y el arribo de visitantes de todo el país.
Salta busca adaptarse al turista itinerante: más flexibilidad y oferta para estadías cortas
Desde el Ente de Turismo reconocen un cambio en el comportamiento del visitante, que llega sin reservas y recorre múltiples provincias. La ciudad ajusta su estrategia para captar ese flujo dinámico.
"Sí, quiero - Salta": Presentan propuesta de bodas a agencias y wedding planners paraguayos
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
Advierten que "la crisis económica afecta fuertemente al turismo"
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
Turismo: Alertan por baja visibilidad de Salta respecto a las demás provincias
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.