Salta busca adaptarse al turista itinerante: más flexibilidad y oferta para estadías cortas
Desde el Ente de Turismo reconocen un cambio en el comportamiento del visitante, que llega sin reservas y recorre múltiples provincias. La ciudad ajusta su estrategia para captar ese flujo dinámico.
En el marco de la temporada de vacaciones de invierno, en Agenda Abierta, el coordinador del Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta, Fernando García Soria, destacó el objetivo estratégico de reposicionar a la ciudad como un destino turístico innovador, competitivo y con proyección internacional.
“Estamos en un momento clave para transformar turísticamente la ciudad. Queremos cambiar el perfil del destino y del visitante, y eso implica generar nuevas estrategias de promoción y apuntar a mercados más estables y menos dependientes de la coyuntura económica”, explicó.
Sobre el comportamiento turístico en esta primera semana de vacaciones de invierno, el funcionario municipal indicó que muchas de las visitas se están dando en formato itinerante: “Los turistas que vienen de provincias como Córdoba, Santa Fe o Mendoza viajan en auto, recorren distintos puntos del país y muchas veces no se quedan muchos días en un mismo destino. Eso también nos exige adaptar nuestra oferta”.
García Soria destacó la importancia de leer estas nuevas dinámicas del turista actual, que muchas veces se mueve sin reservas previas (el llamado ‘walk in’) y busca experiencias rápidas, diversas y accesibles.
“Hoy el turista también estudia los destinos y evalúa la disponibilidad, por eso es clave que el sector privado tenga estrategias comerciales sólidas y aproveche las herramientas tecnológicas disponibles para captar esa demanda espontánea”.
Finalmente, afirmó que Salta debe liderar el posicionamiento del norte argentino como región turística: “El norte tiene una riqueza enorme, y Salta puede encabezar ese proceso. Queremos llegar no solo al turismo nacional y regional, sino también a los mercados internacionales más lejanos como Europa. Es un camino de transformación que ya empezó”.
Te puede interesar
“No podemos depender del mercado interno”: Salta busca fortalecer su presencia global
Con la apertura de nuevas rutas internacionales, el sector apunta a atraer más extranjeros y transformar su composición de mercado tras un año marcado por la recesión.
Los turistas ya no reservan: crece el fenómeno del “walk-in” en Salta
Desde la Cámara de Turismo remarcan que muchos turistas eligieron confirmar su estadía sobre la marcha, aprovechando tarifas de último momento y modificando por completo el comportamiento histórico de planificación.
El vino de altura consolida a Salta en la élite global del turismo
La histórica Bodega Colomé de Salta fue reconocida entre las mejores experiencias enoturísticas. La distinción internacional consolida a los vinos de altura de los Valles Calchaquíes y a la Ruta del Vino de Salta como un destino turístico de élite global.
Turismo advierte por estafas en alquileres temporarios: “No existía o era un baldío”
El titular del Ente de Turismo de la Ciudad explicó que Salta tiene regulado el sistema de alquileres temporarios y recomendó evitar reservas a través de redes sociales sin verificación previa.
Turismo: Proyectan uno de los mejores fines de semana largo del año en la Ciudad
El coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad, Fernando García Soria, señaló que la ocupación ya supera el 65% y destacó el impacto del TC 2000, el Orgullo LGBT y el fin de semana del vino.
Pocas reservas y mucha cautela: el verano se perfila incierto para el turismo en Salta
Fernando García Soria afirmó que el movimiento turístico para enero y febrero 2026 aún no muestra proyecciones claras debido a la incertidumbre económica y la competencia de destinos extranjeros.