Política Por: Agustina Tolaba08/04/2025

Giacosa: “El litio pasa por nuestras narices y no deja nada en Salta”

El candidato a senador criticó al gobierno provincial por el RIGI y alertó sobre el crecimiento del desempleo en medio del "boom" minero.

guido giacosa

Por Aries, el candidato a senador por el Frente Justicialista Salteño, Guido Giacosa, expresó su preocupación por el rumbo económico y político de la provincia y del país e hizo énfasis en el avance del RIGI. “A Salta le tomó 48 horas adherirse. Nos tiran de la nariz para entregar nuestros recursos, sin ninguna red de protección para el futuro del pueblo”, lanzó el candidato del Frente Justicialista Salteño.

Minería: Salta aumentó cánones por encima de otras provincias productoras

Giacosa señaló que, mientras el litio sale de la provincia para las “camionetas de Tesla”, “Salta ostenta el récord de desempleo en el NOA”. Y agregó: “Antes no teníamos esta explosión minera y no éramos la provincia con más desempleo. ¿Dónde está el negocio? No está en nuestras rutas, ni en nuestras escuelas, ni en nuestros hospitales”.

Además, criticó la conducción del presidente Javier Milei, a quien calificó como “un inexperto timonel al servicio de otras banderas”. En ese contexto, ubicó a Salta como una provincia “alineada con traje típico, que cede rápidamente ante los intereses del poder económico central”.

Paro total en Posco: denuncian incumplimientos en acuerdo salariales

Respecto de las elecciones del próximo 11 de mayo, Giacosa se mostró optimista: “Hay una fuerza política que estaba adormecida, confundida, pero los corazones peronistas comienzan a latir al unísono. El peronismo se está despertando y tiene candidatos propios, no impostados”.

Te puede interesar

Las demandas del FMI empujan al Gobierno a un acercamiento con la CGT

Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.

Pontussi: “Debemos permitir un mayor desarrollo porque la ciudad nos está quedando chica”

La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.

Guillermo Francos le reclamó al Congreso la ley Anti-Barras y la baja de la edad de imputabilidad

La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.

Condena a CFK: la Corte activó la causa Vialidad

La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.

Francos evitó detalles sobre el acuerdo con el FMI y no respondió sobre $Libra

El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.

A casi 30 años de la explosión de la Fábrica de Río Tercero, empezaron a pagarse las indemnizaciones

El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.