Salud Por: Ivana Chañi03/04/2025

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.

Por Aries, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, respaldó la creación de un “Reprocann salteño” que permita un mayor control del uso del cannabis medicinal. La medida apunta a regular su prescripción y evitar la venta indiscriminada de productos sin respaldo científico.

“No estoy en desacuerdo, más bien soy uno de los precursores”, afirmó Mangione, quien subrayó la importancia de realizar estudios científicos serios sobre los beneficios de la planta. “Hasta el momento no hay nada comprobado científicamente, pero hay diferentes trabajos internacionales que demuestran que el cannabis puede actuar en algunas patologías”, explicó.

Cannabis medicinal: avanza la creación del "Reprocann salteño"

El funcionario criticó la falta de regulación en la comercialización de estos productos. “En cualquier feria te venden cannabis, aceite de cannabis. La gente compra cannabis como si fuera un caramelo y en realidad no sabemos qué producto están tomando”, advirtió.

Nación mandaba a salteños a auditarse a 900 km de distancia

El registro provincial permitirá identificar a los pacientes que usan cannabis medicinal y garantizar que el tratamiento esté respaldado por profesionales capacitados. “Hagamos Reprocann salteño, pero tienen que estar dentro de una historia clínica y tiene que estar indicado por médicos que están preparados para dar esa indicación”, enfatizó.

Mangione destacó el trabajo en conjunto con la Legislatura para crear una normativa sólida. “Queremos hacer algo prolijo y algo que no salga entre gallo y medianoche. Tiene que salir como corresponde”, completó.

Te puede interesar

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue

En  un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.

Nación mandaba a salteños a auditarse a 900 km de distancia

Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.