Salud Por: Ivana Chañi03/04/2025

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.

Por Aries, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, respaldó la creación de un “Reprocann salteño” que permita un mayor control del uso del cannabis medicinal. La medida apunta a regular su prescripción y evitar la venta indiscriminada de productos sin respaldo científico.

“No estoy en desacuerdo, más bien soy uno de los precursores”, afirmó Mangione, quien subrayó la importancia de realizar estudios científicos serios sobre los beneficios de la planta. “Hasta el momento no hay nada comprobado científicamente, pero hay diferentes trabajos internacionales que demuestran que el cannabis puede actuar en algunas patologías”, explicó.

Cannabis medicinal: avanza la creación del "Reprocann salteño"

El funcionario criticó la falta de regulación en la comercialización de estos productos. “En cualquier feria te venden cannabis, aceite de cannabis. La gente compra cannabis como si fuera un caramelo y en realidad no sabemos qué producto están tomando”, advirtió.

Nación mandaba a salteños a auditarse a 900 km de distancia

El registro provincial permitirá identificar a los pacientes que usan cannabis medicinal y garantizar que el tratamiento esté respaldado por profesionales capacitados. “Hagamos Reprocann salteño, pero tienen que estar dentro de una historia clínica y tiene que estar indicado por médicos que están preparados para dar esa indicación”, enfatizó.

Mangione destacó el trabajo en conjunto con la Legislatura para crear una normativa sólida. “Queremos hacer algo prolijo y algo que no salga entre gallo y medianoche. Tiene que salir como corresponde”, completó.

Te puede interesar

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

Mamografías gratuitas en Cafayate, La Viña y Moldes

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.