Para Caliva, “en la Legislatura se levanta la mano sin pensar”
La candidata a diputada provincial del Frente Justicialista Salteño criticó al gobierno nacional, provincial y municipal por descargar la crisis sobre la población y pidió votar representantes que defiendan a los trabajadores.
En Agenda Abierta, la candidata a diputada provincial del Frente Justicialista Salteño, Verónica Caliva, apuntó contra una "narrativa mentirosa" que intenta ocultar la difícil realidad que atraviesan los ciudadanos de la provincia.
En ese sentido, la candidata cuestionó el accionar del gobierno nacional, provincial y municipal, responsabilizándolos por la crisis económica y social que afecta a la población.
Caliva subrayó la necesidad de que en las próximas elecciones del 11 de mayo, los salteños elijan representantes que realmente se preocupen por los problemas de la gente. "Tenemos que votar diputados, senadores, concejales y convencionales que planteen los problemas que tiene la provincia y los ciudadanos. No está todo bien en este país, no está todo bien en Salta, pero sin embargo, hay narrativas del poder oficial que parecen decir lo contrario", expresó.
La candidata puso énfasis en el impacto de la crisis económica en la vida cotidiana de los salteños. "En nuestro partido sabemos que la plata no alcanza, que no se pueden pagar los servicios, que los tarifazos apretan, desde el intendente hasta el gobernador y el presidente, están descargando la crisis brutal sobre la gente. El boleto de Saeta que pasó a mil pesos y nos quitan el subsidio al transporte", denunció.
Además, cuestionó la falta de políticas, señalando que en lugar de buscar que "los que más tienen paguen un poco más", el gobierno opta por cargar el peso de la crisis sobre los sectores populares y trabajadores. "Se podría cobrar más impuestos a las mineras y multinacionales y tener una política más flexible para las pymes y comercios locales, pero no, siempre el eslabón se corta por lo más débil", afirmó.
Así, Caliva apuntó contra el gobernador de la provincia y la inacción ante los problemas de los salteños. "Tenemos un presidente estafador, un gobernador debilitado y que parece perdido, que no tiene gestión y que actúa por reacción. Ante los problemas graves, solo busca echar culpas", sentenció.
Por último, criticó a la Legislatura provincial por su falta de debate y oposición real. "Tenemos legisladores que levantan la mano sin pensar, sin opinar, sin disidencia, no hay quienes discutan y confronten esta realidad inventada por el gobierno", concluyó.
Te puede interesar
Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.