
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
La candidata a diputada provincial del Frente Justicialista Salteño criticó al gobierno nacional, provincial y municipal por descargar la crisis sobre la población y pidió votar representantes que defiendan a los trabajadores.
Política02/04/2025En Agenda Abierta, la candidata a diputada provincial del Frente Justicialista Salteño, Verónica Caliva, apuntó contra una "narrativa mentirosa" que intenta ocultar la difícil realidad que atraviesan los ciudadanos de la provincia.
En ese sentido, la candidata cuestionó el accionar del gobierno nacional, provincial y municipal, responsabilizándolos por la crisis económica y social que afecta a la población.
Caliva subrayó la necesidad de que en las próximas elecciones del 11 de mayo, los salteños elijan representantes que realmente se preocupen por los problemas de la gente. "Tenemos que votar diputados, senadores, concejales y convencionales que planteen los problemas que tiene la provincia y los ciudadanos. No está todo bien en este país, no está todo bien en Salta, pero sin embargo, hay narrativas del poder oficial que parecen decir lo contrario", expresó.
La candidata puso énfasis en el impacto de la crisis económica en la vida cotidiana de los salteños. "En nuestro partido sabemos que la plata no alcanza, que no se pueden pagar los servicios, que los tarifazos apretan, desde el intendente hasta el gobernador y el presidente, están descargando la crisis brutal sobre la gente. El boleto de Saeta que pasó a mil pesos y nos quitan el subsidio al transporte", denunció.
Además, cuestionó la falta de políticas, señalando que en lugar de buscar que "los que más tienen paguen un poco más", el gobierno opta por cargar el peso de la crisis sobre los sectores populares y trabajadores. "Se podría cobrar más impuestos a las mineras y multinacionales y tener una política más flexible para las pymes y comercios locales, pero no, siempre el eslabón se corta por lo más débil", afirmó.
Así, Caliva apuntó contra el gobernador de la provincia y la inacción ante los problemas de los salteños. "Tenemos un presidente estafador, un gobernador debilitado y que parece perdido, que no tiene gestión y que actúa por reacción. Ante los problemas graves, solo busca echar culpas", sentenció.
Por último, criticó a la Legislatura provincial por su falta de debate y oposición real. "Tenemos legisladores que levantan la mano sin pensar, sin opinar, sin disidencia, no hay quienes discutan y confronten esta realidad inventada por el gobierno", concluyó.
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.
En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".
La oposición acumula más rechazos para el académico que el magistrado federal. Se diluyen intentos del Gobierno para que no haya quorum.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.