Salud Por: Agustina Tolaba31/03/2025

"Adolescencia”: Un llamado de atención para los padres

La Dra. Mónica Gelsi, reflexionó sobre el impacto de la serie “Adolescencia” en los jóvenes y sus familias y aseguró que plantea un desafío para los padres, invitándolos a repensar la educación emocional y la importancia de la comunicación en el hogar.

En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, destacó la relevancia de la serie "Adolescencia", que generó un gran impacto en los jóvenes y sus familias. Según Gelsi, más allá de ser una simple producción televisiva, la serie representa un fuerte llamado de atención para los padres, invitándolos a reflexionar sobre la educación de sus hijos, especialmente en lo relacionado con los valores, la inclusión y la importancia de la comunicación.

En su análisis, Gelsi explicó que el protagonista de la serie es un niño vulnerable que, aunque vive en una familia que parece ideal, se siente profundamente solo e incomprendido. La falta de contención emocional y de espacios de pertenencia hace que el joven termine buscando refugio en las redes sociales, donde se apropia de contenido sin ningún filtro, lo que desencadena una serie de comportamientos destructivos. "El chico se convierte en un ser violento, porque no tiene a nadie que lo escuche ni lo contenga en su entorno cercano", afirmó Gelsi.

Llevó a vacunar a su bebé y denunció que le dejaron la aguja clavada en la pierna

Para la especialista, "Adolescencia" es mucho más que entretenimiento; es una reflexión sobre el impacto de las redes sociales en los adolescentes y la necesidad de una educación sexoafectiva integral desde la infancia. Gelsi hizo hincapié en la importancia de fomentar relaciones basadas en el respeto, la inclusión y la escucha activa dentro del hogar. "Es crucial abrazar, contener y respetar a nuestros hijos, y para eso es fundamental crear espacios de diálogo familiar, como sentarse a la mesa sin pantallas, mirar a los ojos y hablar de lo que realmente importa", enfatizó.

"El protagonista de la serie, a pesar de haber sido educado en un hogar que le inculcó valores, termina tomando decisiones drásticas, influenciado por lo que le llega desde fuera, a través de las redes", señaló. Según Gelsi, esto demuestra lo esencial que es para los padres estar atentos al mundo virtual de sus hijos y brindarles el acompañamiento necesario para que se construyan como personas respetuosas y empáticas.

Te puede interesar

Reforzarán la atención sanitaria en La Poma

En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.

El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas

Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.

Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo

Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.

Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana

Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.

Se confirmó un caso de lepra en el norte provincial

El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.