Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
La detención de un adolescente de 14 años tras amenazar con un machete a sus compañeros en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda provocó reacciones en el ámbito educativo, alertado por la violencia en las escuelas salteñas.
Al respecto, Aries dialogó con la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, quien advirtió que los adolescentes reproducen la violencia que se percibe en la sociedad, y “las escuelas no están exentas de eso”.
La ministra dijo que el desafío es darle a las nuevas generaciones las herramientas, como educación emocional y mediación, para que puedan enfrentar los problemas que se les planteen, y evitar recurrir a la violencia como alternativa.
Sobre el hecho, Fiore relató que el adolescente salió enojado y trajo un machete que estaba en el auto de su madre. Si bien aclaró que no siempre se presentan situaciones extremas, reconoció que las discusiones en el ámbito escolar suelen elevarse de tono.
Ante este contexto, la ministra resaltó la necesidad de fortalecer la educación emocional en las aulas. “Este programa comenzó como una prueba piloto en 2021 y se ha ido extendiendo”, explicó. Su objetivo es que estudiantes y docentes puedan identificar sus emociones y aprender a gestionar sentimientos como la ira y la frustración, cada vez más frecuentes en la sociedad actual.
Otro de los ejes de trabajo será la mediación escolar y la resolución de conflictos entre pares. “Algo se ha venido haciendo, pero vamos a enfatizarlo este año”, aseguró Fiore. En esta línea, mencionó reuniones con autoridades provinciales para avanzar en capacitaciones dirigidas tanto a docentes como a alumnos.
Finalmente, la ministra subrayó la importancia del rol de las familias en este proceso. “Hoy se pretende que la escuela y los docentes cubran muchos roles que antes no les correspondían”, señaló. Además, insistió en la necesidad de un esfuerzo conjunto entre la comunidad educativa y las familias para enfrentar la problemática de la violencia en las instituciones.
Te puede interesar
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Vuelta a clases en Salta: hoy martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Escuelas salteñas se alistan para la Copa Robótica 2025
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.