Advierten que, en Salta, hay más jóvenes con “oídos de 50 años” por el uso de auriculares
Especialista explicó los síntomas de la pérdida de audición y brindó recomendaciones clave para evitar daños irreversibles.
Cada vez más jóvenes presentan daños auditivos equivalentes a los de personas de 50 años. Así lo afirmó, en diálogo con Aries, Alicia Ranea, jefa del Servicio de Fonoaudiología del Hospital San Bernardo, quien alertó que el uso indebido de auriculares y la exposición constante a ruidos fuertes están deteriorando la capacidad auditiva desde edades tempranas. "Hemos notado que chicos de 15 o 16 años tienen los oídos de una persona de 50", expresó la especialista.
Ranea explicó que los primeros síntomas incluyen sensación de oído tapado, zumbidos persistentes y dificultad para escuchar en ambientes ruidosos. "Si alguien necesita poner un oído o preguntar reiteradamente qué se dijo, es una señal de alerta", indicó. Además, destacó que después de los 45 años es recomendable realizar una audiometría de control, ya que se comienza a perder la capacidad para distinguir sonidos agudos.
El uso de auriculares es una de las principales causas de deterioro auditivo. "No se deben usar en ambientes ruidosos, porque obliga a subir el volumen y eso es altamente dañino", advirtió. La especialista recomendó utilizarlos a una intensidad mínima y en entornos silenciosos para evitar la muerte prematura de células auditivas.
Otro factor que puede afectar la audición es la limpieza inadecuada del oído. Ranea enfatizó que el uso de hisopos, horquillas o cualquier objeto dentro del canal auditivo es perjudicial. "Solo se debe limpiar la parte externa, ya que la cera se expulsa de manera natural", explicó. En caso de acumulación excesiva, sugirió acudir a un especialista para una limpieza segura.
Para prevenir daños auditivos, la especialista aconsejó reducir la exposición a ruidos intensos, controlar el volumen de los dispositivos de audio y realizar chequeos regulares con un fonoaudiólogo. "No nos damos cuenta del daño hasta que es tarde, por eso es fundamental cuidar la audición desde jóvenes", enfatizó.
En el marco del Día Nacional de la Audición, este viernes el servicio de Fonoaudiología del hospital San Bernardo realizó audiometrías gratuitas a personas de entre 15 y 45 años, de 8 a 11.
Al respecto, la jefa del servicio, Dra. Alicia Ranea destacó la convocatoria ya que se logró cubrir el cupo de 30 personas.
Finalmente, a la consulta por el Día Nacional de la Voz, la especialista afirmó que se realizarán actividades y los detalles se darán a conocer en los próximos días.
Te puede interesar
Un suicidio cada dos horas en Argentina: Salta, por encima de la media nacional
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
Con urgencia solicitan donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.