Salta Por: Ivana Chañi27/03/2025

Salta implementa el scoring: conductores perderán puntos por infracciones desde abril

Desde el 1° de abril, se aplicará el sistema de quita de puntos en las licencias de conducir. El decreto se publicó en el Boletín Oficial y reglamenta la medida que busca reducir la siniestralidad vial.

Desde el próximo lunes 1° de abril, la Ciudad de Salta pondrá en marcha el Sistema Unificado de Puntaje para Licencias de Conducir, conocido como "scoring". Según el Decreto Nº 0134, publicado ayer miércoles en el Boletín Oficial Municipal, este mecanismo establece una penalización adicional para quienes cometan infracciones viales.

Cada conductor contará con un saldo inicial de 20 puntos, que se descontarán de manera gradual en función de la gravedad de las faltas cometidas. La normativa indica que, una vez agotados esos puntos, la persona quedará inhabilitada para conducir y deberá realizar un curso obligatorio y aprobar una evaluación para recuperar su licencia.

El objetivo de esta nueva regulación es mejorar la seguridad vial en la ciudad. "Incorporar la educación vial al sistema sancionatorio, en el formato de capacitar y concientizar a los infractores, constituye una herramienta en búsqueda de optimizar la seguridad vial y la baja del índice de siniestralidad", señala el decreto.

El sistema también prevé sanciones más severas para infractores reincidentes y conductores que cometan faltas graves. En estos casos, además de la quita total de puntos, se exigirá una jornada presencial de capacitación y evaluación de cinco horas, conforme a lo establecido en la reglamentación.

Para evitar una doble penalización, el decreto establece que, cuando coincidan la inhabilitación y la quita total de puntos por una misma infracción, prevalecerá la sanción de inhabilitación, en base a lo dispuesto en la Ordenanza N° 14.395.

Con esta implementación, el municipio busca reducir la cantidad de siniestros viales y fomentar una mayor responsabilidad al volante. "A fin de poner en práctica el sistema, es dable reglamentar ciertas cuestiones, a fin de tornarlo operativo", indica el texto oficial.

Te puede interesar

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.