Política Por: Agustina Tolaba25/03/2025

Leavy defendió a CFK y apuntó contra el gobierno de Javier Milei

El senador nacional defendió a Cristina Fernández de Kirchner y señaló que el actual gobierno no está cumpliendo con sus compromisos en obras públicas y asistencia ante catástrofes.

Por Aries, el senador nacional de Salta, Sergio Leavy, respondió a las críticas del gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, a las declaraciones de la actual presidenta del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, quien había señalado que el accionar de los diputados de las provincias de Misiones, Catamarca y Salta "da pena".

Según Leavy, los legisladores que votaron en contra de los valores del justicialismo, como la independencia económica y la justicia social, deberían ser sancionados. "Cuando no defienden un espacio, deben tener sanciones", indicó el senador.

Nación ofreció asistencia para Santa Victoria: hay que buscarla en Buenos Aires

Además, Leavy habló respecto a las inundaciones en Salta provocadas por los desbordes en los ríos Pilcomayo y Bermejo y señaló que "cuando se presenta una catástrofe natural, no solo es importante la ayuda de los dirigentes nacionales, sino también la autocrítica del gobernador". En este contexto, destacó que el presidente de la Nación, Javier Milei, "no respondió como se esperaba" frente a la situación.

Asimismo, el senador recordó las inversiones realizadas durante los gobiernos kirchneristas, como la pavimentación de calles y la construcción de viviendas. “Reclama a la expresidenta pero cuando tuvimos problemas en Tartagal, prácticamente refundamos la ciudad” destacó y lamentó que el actual gobierno no esté cumpliendo con sus compromisos en términos de obras públicas y ayuda ante catástrofes.

Sáenz cruzó a CFK y respaldó a los diputados nacionales por Salta

Te puede interesar

Martín Menem, sobre el escándalo de la ANDIS: "El contenido de los audios es absolutamente falso"

El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.

Diputados aprobó el financiamiento del FONPLATA por 100 millones de dólares

La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.

La Justicia frenó más de 300 despidos encubiertos en el INTA

El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.

Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados

El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.

Los números del ajuste en discapacidad que dejó Spagnuolo

Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.

El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).