Salud21/03/2025

Alerta por sarampión: confirman nuevos casos y ya son 13 en total

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó que una las contagiadas es una mujer de 27 años que estaba vacunada y que corresponde a la cadena de transmisión del caso 0.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó que se detectaron dos nuevos casos de sarampión y, de esta manera, ya suman 13 en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). También reclamó al Gobierno "la campaña nacional de vacunación comience ya".
 
El ministro informó que en AMBA se "suman dos nuevos casos y ya son 13", uno de ellos se trata de una mujer de 27 años que "estaba vacunada y que corresponde a la cadena de transmisión del caso 0".
 
También, el caso de una persona adulta con antecedente de viaje a Tailandia entre febrero y marzo de este año "que abre una nueva cadena de transmisión". En redes sociales, Kreplak aclaró que en ambos casos "equipos de la Provincia realizan la tarea de control de foco y seguimiento de contactos para evitar más contagios".

Además de las vacunas previstas en el Calendario Nacional, el Ministerio de Salud bonaerense indicó aplicar una dosis extra a los menores de 13 meses a 4 años que hayan tenido contacto con casos confirmados, y una dosis extra (llamada cero) a los bebés de entre 6 y 11 meses que fueron contacto de casos confirmados.

Los primeros cuatro casos, que se detectaron entre el 1 y el 21 de febrero en CABA, corresponden a una nena de 6 años, su hermana de 20 meses (ambas de nacionalidad rusa con antecedentes de viaje y sin vacunar), una persona de 40 años y una adolescente de 18. El Ministerio de Salud de la Nación y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) declararon la alerta epidemiológica.

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

Cuáles son los síntomas de sarampión y quiénes deben vacunarse

El sarampión es una enfermedad viral y altamente contagiosa. Los síntomas más comunes son fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud y no concurrir a lugares públicos hasta que los profesionales lo autoricen.

Todas las personas desde el año de vida deben tener el esquema de vacunación completo contra el sarampión. La vacuna triple viral está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y está disponible en todos los centros de salud y vacunatorios habilitados en la Ciudad y la Provincia.

  • De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral.
  • Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión y rubéola.
  • Personas nacidas antes de 1965: se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.

Con información de C5N

Te puede interesar

La Sociedad de Cirugía de Salta rescindió con el IPS

La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes.  Así lo comunicaron en redes sociales.

Un simple análisis de sangre podría anticipar el Alzheimer con mayor precisión

La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.

"Placer sin presión”: consejos para una sexualidad plena

En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.

Actividad física en los Parques Urbanos: cuáles son los horarios

Las clases, a cargo de profesionales, son gratuitas y no requieren inscripción previa. Los parques permanecen abiertos de 7 a 23 horas.

Salud materna y neonatal: ¿Qué rol cumple la lactancia exclusiva?

En el Día Mundial de la Salud se pone el foco en asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan.

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.