Alertan por la venta de "Ozempic trucho" en un laboratorio no registrado via internet
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
La ANMAT advirtió a la población que un laboratorio farmacéutico que no está registrado oficialmente está vendiendo un "Ozempic trucho" en comprimidos, obviamente sin autorización alguna.
El Ozempic es el medicamento hecho en base a semaglutida que se utiliza contra la diabetes, aunque en sus dosis más elevadas suele usarse también, fuera de prospecto, para bajar de peso.
Según la ANMAT, "ha tomado conocimiento, por medio de la firma Novo Nordisk, titular del producto en la República Argentina, de la venta del medicamento "Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets, fabricado por Pharma Argentina SA".
"En el rótulo del producto falsificado, declara ser fabricado por la firma Pharma Argentina SA, la cual no posee antecedentes de habilitación ante esta Administración Nacional para importar ni para producir medicamentos", señaló la ANMAT.
El Ozempic en comprimidos, de Novo Nordisk, existe a nivel global pero en Argentina nunca se comercializó. Sí existe, en cambio, una alternativa argentina, registrada por la ANMAT, de un laboratorio nacional, cuya marca es Dutide.
El dato clave en este escenario es que la marca Ozempic en Argentina sólo está disponible en la versión inyectable, por lo que cualquier producto que lleve esa marca y venga en otra presentación está fuera de la ley.
Te puede interesar
Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Salta suma el 9° operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El peligro de la desinformación en salud: un llamado a detener las noticias falsas
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Así funcionan los servicios de salud en Salta durante el feriado del 9 de julio
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
Atención sanitaria en el Valle de Lerma: nuevos horarios, controles y ampliación de servicios
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
SAMEC: “Estamos al límite entre demanda y oferta en salud pública”
El nuevo director se refirió al impacto de la crisis económica sobre el sistema sanitario y la sobrecarga que afronta el servicio de emergencias.