Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Este sábado 12 de julio se llevará a cabo una campaña de prevención del cáncer de próstata a fin de concientizar sobre la detección temprana.
Es gratuita y está destinada a hombres a partir de los 50 años o desde los 45 si posee antecedentes familiares. Será de 9 a 14 horas en el Instituto de Nefro Urología de Salta (La Rioja 767).
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el presidente de la Asociación de Urología, Dr. Juan Pablo Caprini, señaló que, generalmente, la mujer cumple con los controles de rutina desde el inicio de la relación sexual, sin embargo en el hombre, el control de la salud sexual aún mantiene tabúes.
“A partir de los 40 años de edad todos los hombres tenemos hipertrofia benigna de próstata que es el crecimiento común y fisiológico de la glándula, por el estímulo hormonal y que, en el futuro, trae los problemas para orinar, es a partir de esa edad tenemos que usar los controles para prevenir en el futuro una cirugía”, explicó.
En esa línea detalló que la posibilidad de un cáncer aumenta de incidencia a partir de los 50 años en la mayoría de la población, y en aquellos que tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata, se desarrolla desde los 45 años.
Caprini explicó que el estudio para la detección temprana de cáncer de próstata incluye un estudio de sangre y un examen físico con tacto rectal. “El 75% de los cánceres de próstata crecen en la superficie, en la periferia de esta glándula, y hay pacientes que tienen cáncer incluso con el PSA casi normal o normal”, señaló.
Te puede interesar
Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Alertan por la venta de "Ozempic trucho" en un laboratorio no registrado via internet
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Salta suma el 9° operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El peligro de la desinformación en salud: un llamado a detener las noticias falsas
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.