Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
En un contexto económico incierto y con una creciente presión social, el estrés se ha vuelto una constante en la vida de los argentinos. El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, en diálogo con ‘Estilo Desafío’ por Aries, consideró importante la gestión de emociones para evitar crisis de ansiedad.
“Muchas veces confundimos nuestro estrés, decimos: ‘tengo estrés de dinero’ y en realidad lo que los argentinos tenemos, generalmente, es un estrés financiero” indicó.
En ese sentido, sostuvo que las personas tienden a interpretar muchas situaciones como amenazas, aun cuando no lo son objetivamente. Esto, según explicó, incrementa el estado de alerta constante y contribuye al desarrollo de ansiedad.
“Hay una parte filosófica de la terapia cognitiva que dice que hay cosas que vos no puedes controlar, por ejemplo si vos subís una foto en alguna red social, no podes controlar la opinión de los demás, pero sí podes controlar tus propias reacciones emocionales frente a eso. Tenemos una gran presión social que está afectando mucho a nuestros chicos, sobre todo en la adolescencia”, señaló.
Así mismo, el especialista señaló que este tipo de problemáticas ya se observan en regiones que, históricamente, no presentaban altos niveles de estrés como Iruya o Cachi.
“Hoy en Iruya los chicos tienen celulares, conexión a Wi-Fi, que hace 30 años no tenían. Entonces vivir en un mundo globalizado hace que el estrés nos está afectando a todos”, indicó.
Te puede interesar
Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Alertan por la venta de "Ozempic trucho" en un laboratorio no registrado via internet
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Salta suma el 9° operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.