Política Por: Ivana Chañi21/03/2025

Guaymás y el acuerdo con el FMI: “Si no levantás la mano, no te llega nada”

El dirigente sindical sostuvo que los “gobiernos provinciales están siendo extorsionados” por la administración libertaria. “O votan, o se cierra el grifo”, lanzó.

En “Derechos del Mundo del Trabajo”, por Aries, el dirigente sindical Jorge Guaymás se refirió a la reciente sesión en la Cámara de Diputados donde se aprobó el acuerdo del Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su columna semanal, Guaymás denunció que las provincias fueron sometidas a presiones para respaldar el pacto. “Si no levantás la mano, no te llega nada. Eso es extorsión”, expresó.

En contraste, destacó la actitud del gobernador Gustavo Sáenz frente a este panorama. “El gobernador tiene la responsabilidad institucional de gestionar. Ha demostrado ser un gran gestor”, capaz de dialogar y conseguir lo mejor para los salteños, sin importar las banderas políticas, afirmó. Según Guaymás, Sáenz entendió que “si no acompaña algunos temas, los grifos se cierran y Salta queda sin recursos”.

El sindicalista también criticó con dureza al presidente Javier Milei, acusándolo de gobernar en contra de los intereses del país. “Nunca voy a estar de acuerdo con alguien que ataca a los jubilados y gobierna en contra de la Argentina”, manifestó. Sin embargo, diferenció las decisiones pragmáticas de Sáenz: “La gente eligió a Milei y el gobernador aceptó eso democráticamente”.

Finalmente, Guaymás reafirmó la necesidad de mantener una postura crítica frente al Gobierno Nacional. “Nadie va a acompañar un cheque en blanco para un presidente que no sabe hacer nada. Con un cheque en blanco, imaginen lo que podría hacer con Argentina”, cerró.

Te puede interesar

Finalmente hubo acuerdo con Juan Grabois y el peronismo irá unido a las elecciones de octubre

Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.

"Esto ya supera la tragedia de Once y la AMIA": el Congreso investiga el caso del fentanilo contaminado

El diputado Pablo Juliano apuntó contra la posible connivencia entre laboratorios y redes ilícitas. "No podemos dejar que esto quede en silencio", señaló.

Vacantes en el Gabinete: Bullrich y Petri dejarían sus cargos tras las elecciones

Los funcionarios dejarán dos vacantes en el equipo ministerial si asumen el 10 de diciembre en el Congreso.

Milei defendió la película de Francella para dar una batalla cultural en el Gabinete

El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke". La proyectó en una reunión de cuatro horas en Casa Rosada.

La oposición pidió una sesión especial en Diputados para tratar leyes vetadas por Milei

La emergencia en discapacidad, un bono extraordinario a jubilados y la prórroga de la moratoria previsional son algunos de las iniciativas que buscan tratar.

La oposición busca los votos para ir el miércoles a Diputados e insistir con las leyes vetadas por Miei

Quieren avanzar con proyectos clave, incluyendo insistencia sobre vetos presidenciales y emergencias. El rol de los gobernadores y la falta de confianza