Cara a Cara21/03/2025

Armando Caro Figueroa: "Salta carece de visión estratégica"

El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.

El Dr. Armando Caro Figueroa visitó Cara a Cara y dialogó con Mario Ernesto Peña. Se refirió al contexto internacional que rodea a la provincia, los desafíos y las limitaciones de la actual dirigencia política.

"El mundo de postguerra ha cambiado. Los grandes acuerdos para resolver los problemas comerciales, de justicia social, de paz mundial, hoy no sirven más", analizó Caro Figueroa en un diálogo pausado y reflexivo.

Se refirió al escenario de guerra planteado a nivel mundial, "esto es algo difícil de procesar desde Salta", indicó y a continuación se interrogó, "¿Hacia dónde estamos yendo y hacia dónde está yendo Salta? Salta carece de visión estratégica."

Camisar sobre el gobierno de Milei: "Hay reformas positivas, pero los decretos preocupan"

El Dr. Armando caro Figueroa es un hombre de una vasta experiencia en el ámbito de la política, fue legislador nacional fue Ministro de Trabajo durante el primer gobierno de Carlos Menem, desde su óptica, Salta carece de una estrategia política desde hace más de 40 años. En consecuencia, los gobiernos provinciales optan por desarrollar un seguidismo a los gobiernos nacionales.

"Los gobernantes no saben exactamente qué está pasando y hacia dónde hay que caminar", sentenció.

Por último, y retomando la idea inicial sobre el cambio de una época, el Dr. Caro Figueroa reflexionó sobre las posiciones históricas que de algún modo habían servido para ordenar “el mapa”. “Las posiciones de derecha e izquierda que había en el mundo y que permitían ordenar la idea y ordenar los conflictos, han desaparecido. Hoy nadie sabe quién está a la derecha y quién está a la izquierda”, finalizó.

Te puede interesar

Finanzas, no economía: Dib Ashur alertó por endeudamiento y pérdida de industria nacional

El ministro Dib Ashur sostuvo que el Gobierno nacional prioriza las finanzas por sobre la producción y advirtió sobre los riesgos de desindustrialización.

“Inestable”, Dib Ashur advirtió sobre el rumbo de la economía y el 'espera y verás' del mercado

El ministro de Economía de Salta sostuvo que la Nación recurre a deuda de corto plazo con tasas insostenibles que afectan al consumo y la inversión.

Dib Ashur: “Nación debe $300 mil millones a Salta”

El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, señaló en Cara a Cara que la Nación dejó de cumplir con obras y transferencias que son su responsabilidad.

Dib Ashur: "Argentina no tiene crecimiento económico sostenido hace 20 años"

La economía argentina tuvo ciclos de crecimiento interrumpidos por recesiones, con pocos períodos de crecimiento sostenido. Actualmente, el país enfrenta una recesión con datos de caída con el antecedente de un 2024 muy malo.

Juárez Campos: “El único que puede ganarle a Milei es Urtubey”

El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.

“Este modelo está condenado al fracaso”, lanzó Juárez Campos

El dirigente justicialista sostuvo que, tras Malvinas, el país quedó sometido al sistema anglosajón y cuestionó a los gobiernos por no reformar la educación para fortalecer la identidad nacional.