Villada: "No hay acuerdo con La Libertad Avanza, estamos con Salta"
"Los únicos acuerdos que tenemos son con la gente, coincidimos en que a nivel local debemos cerrar filas para lograr lo que Salta necesita", sostuvo el ministro de Gobierno.
En Agenda Abierta, el presidente del partido Primero Salta y ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, remarcó que “no existen acuerdos políticos” con el partido de La Libertad Avanza que definan el cómo participar en los comicios de mayo, y enfatizó que la prioridad del oficialismo en Salta es responder a las necesidades de la provincia.
"Los únicos acuerdos que tenemos son con la gente. Acompañamos lo que creemos que debe ser acompañado, pero en el orden nacional hay diferencias dentro de la coalición", explicó.
Villada recordó que en elecciones anteriores los distintos sectores de su espacio político tomaron posiciones diversas a nivel nacional. "Yo apoyé a Juntos por el Cambio y la candidatura de Rodríguez Larreta, otros respaldaron a Sergio Massa y algunos a otras fórmulas. Hay libertad en los procesos nacionales, pero coincidimos en que a nivel local debemos cerrar filas para lograr lo que Salta necesita", sostuvo el funcionario.
El referente también destacó que la postura del gobierno provincial fue clara desde el inicio. "Nos decían que estábamos con Alberto y Cristina, ahora nos dicen que estamos con Milei. Nosotros estamos con Salta y defendemos los intereses de los salteños", afirmó.
En ese sentido, remarcó que la elección del 11 de mayo es netamente provincial y que la ciudadanía elegirá a sus representantes locales con base en su trabajo territorial y compromiso con la comunidad.
Finalmente, Villada subrayó que la trayectoria del oficialismo se basa en la permanencia y el trabajo constante.
"Nosotros venimos de un espacio que perdió en 2015 contra Urtubey, pero no nos fuimos a casa. Seguimos militando nuestras ideas y demostramos que podíamos generar un aire nuevo en la política. Cuatro años después, la gente nos apoyó", concluyó.
Te puede interesar
Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”
La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.
Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”
El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.
Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral
El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.
Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”
La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.
"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"
El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".
Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"
La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.