Gripe: Salud advierte un aumento de casos en invierno y pide a los salteños vacunarse
Desde el área de Epidemiología aclararon sobre los lotes vencidos que envió Nación, el retraso y cómo afecta en la cobertura de cara a la temporada de frío.
La provincia lanzó la campaña de vacunación antigripal luego de que el Ministerio de Salud de la Nación enviara lotes vencidos, lo que generó demoras en la distribución. “Las vacunas que ya tenemos y que se empezaron a aplicar ayer están en tiempo y forma, con el lote adecuado y sin vencimiento”, aseguró el Dr. Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica, en diálogo con Aries.
El especialista destacó que comenzar la vacunación en marzo representa una ventaja frente a la circulación de virus respiratorios. “Históricamente iniciamos en abril, por lo que adelantar el proceso es un golazo. Nos permite adelantarnos a la circulación del virus, sobre todo teniendo en cuenta que este año no ha dejado de haber casos de influenza A y B”, explicó.
García Campos alertó que la gripe sigue presente y que la llegada del invierno podría agravar la situación. “Sabemos que en invierno los casos aumentan, pero si el virus ya está circulando, el riesgo es mayor. Debemos insistir con una buena cobertura de vacunación para atenuar la transmisión y evitar formas graves”, señaló.
El impacto en el sistema de salud es otra de las preocupaciones. “Cuando los pacientes con gripe deben ser internados, se produce una saturación en los servicios, tanto públicos como privados. Lo que tenemos que evitar es la alta tasa de internación”, indicó. Finalmente, insistió en la importancia de la inmunización en grupos vulnerables para reducir el ausentismo laboral y escolar, además de la presión sobre los hospitales.
Te puede interesar
Dislexia y déficit de atención: señales de alerta y qué garantiza la Ley 27.306
La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.
Pampita visibilizó su dislexia y especialistas explican por qué es clave detectarla
Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.
IPS: el Colegio Médico reclama diálogo y alerta por el impacto en los pacientes
El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.
Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.
La Justicia pidió información del Dr. Falú al Colegio Médico en la causa por firma y sellos adulterados
El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.
Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo
El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.