Salud Por: Ivana Chañi18/03/2025

Gripe: Salud advierte un aumento de casos en invierno y pide a los salteños vacunarse

Desde el área de Epidemiología aclararon sobre los lotes vencidos que envió Nación, el retraso y cómo afecta en la cobertura de cara a la temporada de frío.

La provincia lanzó la campaña de vacunación antigripal luego de que el Ministerio de Salud de la Nación enviara lotes vencidos, lo que generó demoras en la distribución. “Las vacunas que ya tenemos y que se empezaron a aplicar ayer están en tiempo y forma, con el lote adecuado y sin vencimiento”, aseguró el Dr. Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica, en diálogo con Aries.

El especialista destacó que comenzar la vacunación en marzo representa una ventaja frente a la circulación de virus respiratorios. “Históricamente iniciamos en abril, por lo que adelantar el proceso es un golazo. Nos permite adelantarnos a la circulación del virus, sobre todo teniendo en cuenta que este año no ha dejado de haber casos de influenza A y B”, explicó.

Gripe: Salta recién empezó a vacunar porque Nación mandó lotes vencidos

García Campos alertó que la gripe sigue presente y que la llegada del invierno podría agravar la situación. “Sabemos que en invierno los casos aumentan, pero si el virus ya está circulando, el riesgo es mayor. Debemos insistir con una buena cobertura de vacunación para atenuar la transmisión y evitar formas graves”, señaló.

El impacto en el sistema de salud es otra de las preocupaciones. “Cuando los pacientes con gripe deben ser internados, se produce una saturación en los servicios, tanto públicos como privados. Lo que tenemos que evitar es la alta tasa de internación”, indicó. Finalmente, insistió en la importancia de la inmunización en grupos vulnerables para reducir el ausentismo laboral y escolar, además de la presión sobre los hospitales.

Te puede interesar

Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos

La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.

Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.

Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año

Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.

Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"

La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.