Salta Por: Ivana Chañi17/03/2025

Campo salteño: “Necesitamos que nos saquen impuestos”

El titular de Prograno reclamó al gobierno nacional medidas contundentes para el sector. Insisten con la eliminación de las retenciones.

La semana pasada tuvo lugar la Expoagro 2025 y, en su discurso de cierre, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con el sector agropecuario y detalló sus políticas económicas para el campo, con énfasis en el cepo y las retenciones.

Al respecto, y en diálogo con Aries, el presidente de Prograno (Asociación de Productores de Granos del Norte), Francisco Vidal expuso sus expectativas y reclamó un paquete de medidas que le devuelvan competitividad al sector.

Si bien el productor destacó que la reducción de retenciones anunciada por el gobierno de Javier Milei genera expectativas, pero consideró que la medida debe ser definitiva. “Necesitamos que las saquen. El anuncio del presidente es expectante, pero el campo sigue sin un contexto adecuado para competir”, afirmó.

“La falta de infraestructura y la carga impositiva quita competitividad a los productores salteños”

Vidal remarcó que la falta de inversión, la presión impositiva y la ausencia de créditos accesibles afectan la producción. “Los productores brasileños nos superan en genética, en tecnología, en acceso a financiamiento con tasas más favorables. Mientras tanto, nosotros seguimos sobreviviendo”, sostuvo. También subrayó que el tipo de cambio no favorece al agro. “El dólar está frenado y eso encarece nuestros costos. Necesitamos equilibrio para ser competitivos”, explicó.

Javier Milei encabezará el cierre de ExpoAgro 2025

Desde el sector insisten con medidas concretas que incentiven la producción y permitan recuperar terreno frente a los mercados internacionales. “No sé si la solución es una devaluación, pero sí un conjunto de medidas. Necesitamos que nos saquen impuestos y nos brinden líneas de crédito accesibles para adquirir tecnología”, puntualizó Vidal.

A pocos meses del inicio de la cosecha en Salta, el campo aguarda señales claras del gobierno. “Venimos de años muy difíciles y los números no cierran. Es momento de que la dirigencia política genere condiciones para que el productor pueda crecer y no solo pagar impuestos”, concluyó el presidente de Prograno.

Te puede interesar

Llega el operativo del Registro Civil a Villa San Antonio

La atención será a partir de las 9 en Av. Costanera 81. A primera hora se entregarán los turnos por orden de llegada.

Este lunes se lanza la Eco Race 2025 en Salta

La presentación de la competencia será a las 10 en el monumento Güemes donde estarán para su exhibición, prototipos de autos eléctricos.

Este lunes se conocerán los beneficiarios del Banco Municipal de Becas

La Comisión Municipal de Becas, integrada por funcionarios de la comuna y miembros del Concejo Deliberante, trabaja en los últimos detalles.

El Hogar de Noche reabre este lunes

Funcionará en calle 20 de Febrero 231, de 20 a 08, con una capacidad para más de 60 personas. La asistencia es voluntaria.

Talapampa: Sáenz habilitó obras, entregó un colectivo y maquinaria

Las familias de Talapampa, festejaron su fiesta patronal en honor a la Virgen del Valle.

Fin de semana trágico en Salta: otro muerto en un siniestro vial

Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.