Campo salteño: “Necesitamos que nos saquen impuestos”
El titular de Prograno reclamó al gobierno nacional medidas contundentes para el sector. Insisten con la eliminación de las retenciones.
La semana pasada tuvo lugar la Expoagro 2025 y, en su discurso de cierre, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con el sector agropecuario y detalló sus políticas económicas para el campo, con énfasis en el cepo y las retenciones.
Al respecto, y en diálogo con Aries, el presidente de Prograno (Asociación de Productores de Granos del Norte), Francisco Vidal expuso sus expectativas y reclamó un paquete de medidas que le devuelvan competitividad al sector.
Si bien el productor destacó que la reducción de retenciones anunciada por el gobierno de Javier Milei genera expectativas, pero consideró que la medida debe ser definitiva. “Necesitamos que las saquen. El anuncio del presidente es expectante, pero el campo sigue sin un contexto adecuado para competir”, afirmó.
Vidal remarcó que la falta de inversión, la presión impositiva y la ausencia de créditos accesibles afectan la producción. “Los productores brasileños nos superan en genética, en tecnología, en acceso a financiamiento con tasas más favorables. Mientras tanto, nosotros seguimos sobreviviendo”, sostuvo. También subrayó que el tipo de cambio no favorece al agro. “El dólar está frenado y eso encarece nuestros costos. Necesitamos equilibrio para ser competitivos”, explicó.
Desde el sector insisten con medidas concretas que incentiven la producción y permitan recuperar terreno frente a los mercados internacionales. “No sé si la solución es una devaluación, pero sí un conjunto de medidas. Necesitamos que nos saquen impuestos y nos brinden líneas de crédito accesibles para adquirir tecnología”, puntualizó Vidal.
A pocos meses del inicio de la cosecha en Salta, el campo aguarda señales claras del gobierno. “Venimos de años muy difíciles y los números no cierran. Es momento de que la dirigencia política genere condiciones para que el productor pueda crecer y no solo pagar impuestos”, concluyó el presidente de Prograno.
Te puede interesar
SAMEC celebró su 38° aniversario
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.