Salta19/11/2025

Concejales aprobaron el Presupuesto Municipal 2026

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.

En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de la Ciudad aprobó el proyecto de Presupuesto 2026 enviado por el Ejecutivo comunal. 

Según se precisó, la planificación de gastos e inversiones será por  $286.630.979.360,51, es decir, tendrá  un incremento del 35% respecto al 2025, siendo el 50% de estos recursos propios del municipio, mientras que el porcentaje restante se obtendrá mediante convenios con la Provincia o financiamiento privado. 

Al respecto, el concejal Guillermo Kripper destacó que el Presupuesto plantea una reducción del gasto público, además de garantizar la continuidad de servicios y proyectar un crecimiento planificado de la ciudad. 

“A lo largo del año vimos dónde fue la plata de los impuestos de los vecinos. Se hicieron obras viales en la zona sur, se finalizaron obras que habían sido abandonadas, se instaló nueva luminaria y caminería, es decir, la plata no es para comprar macetas, es claro el objetivo de esta gestión”, sostuvo el edil. 

Advirtió, en tanto que la ciudad está saliendo de su etapa de recuperación e ingresando a una nueva etapa de crecimiento. 

Por caso, describió, el Presupuesto 2026 incrementa significativamente los fondos destinados para obra pública, que pasan de $49.000 millones a $102.000 millones.

“Se establece también la reducción del gasto corriente, algo que es una demanda permanente de la sociedad. Pasa del 84% en 2023 a ser el 60% proyectado el año que viene”, señaló Kripper, y, finalizando, aseguró: “El camino está marcado y tenemos que ir por más, ese es el objetivo que se ha plasmado en este Presupuesto 2026”.

Te puede interesar

Taca Taca: confirman una inversión de USD 3.600 millones y la generación de 6.000 empleos

El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

La Unidad Tributaria 2026 se fijará conforme a la inflación del último trimestre de 2025

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que establece que el nuevo valor de la UT, para el año entrante, se fijará de acuerdo a la inflación de los últimos meses de este año. Actualmente tiene un valor de $639 y la adecuación se aplicará en enero.

Regularán la práctica de piruetas en motocicleta en la Capital

Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.

Crearán un sistema de padrinazgo del arte urbano en la ciudad

El Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza que regula el arte urbano en la ciudad, creando, además, el sistema de padrinazgo de artistas por parte de privados.

Ya se repavimentaron 25 kilómetros de la ruta provincial 5

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.

Plan Vial Zona Sur: nuevos cortes y desvíos por obras en Av. Ex Combatientes de Malvinas

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.