Royón: "El RIGI fue fundamental para la minería en la provincia"
La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio habló sobre el presente de Salta en materia minera y compartió sus proyecciones en el corto plazo.
En su participación en El Acople la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón, destacó el presente minero de Salta y la importancia del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para la continuidad de los proyectos en la provincia. Afirmó que, pese a la caída del precio del litio y la desaceleración de la exploración, los emprendimientos en construcción siguen en marcha.
Royón explicó que, aunque Salta cuenta con más de 30 proyectos de litio, estos se encuentran en distintas etapas. “Hay que ser cuidadoso cuando uno habla de la cantidad de proyectos. Salta aún produce muy poco litio”, aclaró. Mencionó que, hasta el momento, solo tres emprendimientos están en producción: Eramine, POSCO y Ganfeng. En cambio, otros proyectos avanzan en su construcción, como la ampliación de POSCO, la nueva planta de Ganfeng y el desarrollo de Río Tinto.
El precio del litio sufrió una caída tras el auge de los últimos años, lo que afectó el ritmo de exploración. Sin embargo, Royón subrayó que el RIGI resultó clave para mantener las inversiones en construcción. “El RIGI fue fundamental para el desarrollo de la provincia. Los proyectos grandes van a continuar su construcción”, sostuvo. Explicó que, debido a que la ley permite aplicar al régimen por solo dos años, varias empresas aceleraron sus planes para aprovechar este beneficio.
Pese a los desafíos del sector, Royón proyectó un futuro prometedor para Salta. “La provincia está encaminada y, en los próximos cinco años, se consolidará como la mayor exportadora de litio”, aseguró. Además, resaltó la importancia de los empleos que se generan en la construcción de cada mina y recordó que solo un pequeño porcentaje de los proyectos de exploración llega a concretarse.
Te puede interesar
Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
El nuevo Papa León XIV y su vínculo con Cafayate
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 09 de Mayo
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.