Sin apoyo de Nación, la UNSa sobrevive con “números que no son buenos”
Así lo aseguró que decano de la facultad de Ciencias Económicas y, con las elecciones próximas a realizarse, subrayó la necesidad de mejorar la gestión administrativa de la casa de altos estudios.
En Agenda Abierta, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina, expresó su preocupación por la situación financiera de la casa de altos estudios. "Hay un cambio en la mirada sobre el funcionamiento de las universidades. El principal desafío hoy es el tema financiero y presupuestario", afirmó y destacó que la falta de un presupuesto generó incertidumbre en la administración de recursos y dificulta la planificación académica y operativa de la UNSa.
En ese sentido, Nina explicó que la universidad enfrenta una situación económica desafiante, aunque con posibilidades de ser gestionada. "Los números de enero y febrero no son buenos, pero tampoco imposibles de prever y manejar", señaló. Recordó que en 2023 presentó un plan de emergencia financiera ante la Comisión de Hacienda con el objetivo de dar previsibilidad a la ejecución presupuestaria y consideró que es posible aplicar una estrategia similar en la actualidad.
Así, el también candidato a rector, cuestión a definirse el próximo 11 de abril, subrayó la necesidad de mejorar la gestión administrativa para resolver problemas estructurales e indicó que el gasto en personal supera los $1800 millones anuales y que la evolución de la planta de trabajadores será determinante en el balance financiero de la universidad. "Hoy tenemos una cantidad significativa de vacantes, y eso puede hacer que los números que manejamos aumenten o disminuyan", concluyó.
Por otro lado, Nina señaló la falta de diálogo como uno de los principales problemas del gobierno universitario actual, bajo la conducción de Daniel Hoyos. "Faltó bastante diálogo dentro de la universidad. Nosotros aspiramos a tener una gestión mucho más transparente y dialoguista", expresó.
Por último, el decano resaltó que la mejora académica no depende exclusivamente de los recursos presupuestarios, sino también de una gestión eficiente. Como ejemplo, mencionó la experiencia de la Facultad de Ciencias Económicas, donde se lograron implementar tecnicaturas sin necesidad de aumentar el presupuesto. Asimismo, aseguró que su equipo pondrá especial esfuerzo en sostener la carrera de Medicina, mediante las gestiones necesarias tanto a nivel interno como externo. "Creo que se pueden dar soluciones si hay voluntad de gestionar", concluyó.
Te puede interesar
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.