Salta Por: Agustina Tolaba07/03/2025

Saravia cruzó a Lara Gros y cuestionó la suba de 1.200% de impuestos en Orán

El presidente del Ente Regulador respondió tras las declaraciones del intendente de Oran y aseguró que, en varios municipios del norte, “la recaudación es desproporcionada”.

Por Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos Saravia, respondió a las declaraciones del intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, quien calificó de "extraña" la auditoría sobre el cobro de tributos municipales en las facturas de luz.

En ese sentido, Saravia defendió la medida y afirmó que el Ente ya había realizado controles similares en otras localidades.

El funcionario explicó que en Orán, la recaudación por tributos en la factura eléctrica aumentó un 1221% en dos años, frente a una inflación del 500%, lo que consideró desproporcionado. Así también, señaló que en Tartagal el incremento fue aún mayor, del 1410%. "Respetamos la autonomía municipal, pero los usuarios tienen derecho a saber qué están pagando", enfatizó y criticó la falta de transparencia en la facturación, ya que no se detallan los impuestos específicos que se cobran.

Lara Gros le apuntó al Ente “recaudador” por estar “malgastando recursos”

El titular del EnReSP también arremetió contra las autoridades municipales que, consideró, no se pronuncian ante la problemática del servicio eléctrico y sostuvo que el organismo que preside tomó medidas concretas para defender a los usuarios.

Además, Saravia reiteró que el control sobre los tributos municipales seguirá adelante y que la auditoría busca brindar transparencia a los consumidores. "Los usuarios tienen derecho a saber qué están pagando y cómo se determinan esos montos", concluyó.

Lara Gros exigió informes sobre el rol del Ente Regulador

Por otro lado, Saravia remarcó otros municipios también fueron cuestionados, siendo Tafí del Valle quien encabezó la lista con casi un aumento del 1600%, seguido por Tartagal y Pichanal, ambos con más de 1400%. “No elegimos a quién auditar, nos basamos en datos objetivos”, aseguró.

Por ultimo, cuestionó la falta de transparencia en los municipios, afirmando que ni Orán ni Tartagal publican boletines oficiales donde detallen qué impuestos cobran. Además, señaló que, pese a las intimaciones enviadas desde hace meses, los municipios no han brindado información clara a los usuarios. Por ello, el EnReSP les otorgó un plazo de 30 días para regularizar su situación.

Te puede interesar

Frontera: encuentran en un colectivo a una persona buscada en Salta

En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.

El programa “Cerca Tuyo” llega a barrio Vicente Solá

Todos los servicios municipales estarán a disposición de los vecinos. También habrá atención del Registro Civil, Inspección Gral. de Personas Jurídicas, Ente Regulador y Policía. A las 16 habrá cine para los más chicos.

Municipales también cobrarán sus sueldos antes del Dia del Trabajador

Los haberes se liquidan con un 3% de aumento. Se resolvió adelantar la fecha de cobro por la celebración del Día del Trabajador, que se conmemora el 1° de Mayo.

Uber en Salta: el modelo que otras ciudades del país buscan copiar

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato destacó la modernización impulsada por el intendente Emiliano Durand y la apuesta por un Estado más ágil y menos burocrático.

Nuevo combo para visitar San Bernardo y Ala Delta en mayo y junio

El Teleférico Salta presentó nuevas promociones para salteños y turistas, impulsando visitas tanto al tradicional San Bernardo como al renovado Ala Delta.

Dolor por el fallecimiento de Paola Corai

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.