Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de la Secretaría de Obras Públicas, Pablo Sánchez, detalló en Vale Todo por Aries los trabajos que la Municipalidad realiza en veredas, fachadas y edificios históricos del microcentro.
“Tenemos edificios pintados y estamos exigiendo la conservación de las fachadas, ayudando a quienes no pueden hacerlo. Un ejemplo fue el Museo de Alta Montaña, que se pintó con los colores originales tras un cateo”, explicó. También mencionó las restauraciones en la iglesia La Merced y propiedades de calle Caseros.
Sobre las veredas, Sánchez fue crítico con la actitud de algunos propietarios. “Hay casos indignantes, con veredas reventadas. En la calle Ameghino, entre Zuviría y Mitre, una familia de muy buen nivel adquisitivo tenía la vereda destruida, con miles de multas acumuladas, y tuvimos que hacérsela nosotros. Eso da mucha bronca, sobre todo cuando hablamos de reclamos de vecinos mayores que se han caído”, relató.
El funcionario explicó que el mecanismo incluye notificaciones, multas y, en última instancia, la ejecución directa de la obra por parte del municipio. “Les avisamos que la vereda se les va a cobrar. No estamos hablando de barrios sin recursos, sino del microcentro, donde la mayoría puede afrontar esos costos”, sostuvo.
Sánchez adelantó que el plan incluye un rediseño en calles estratégicas. “En San Martín y Belgrano se harán rampas para personas con discapacidad, se renovarán veredas y en algunos tramos se ensancharán para priorizar al peatón. Transitar hoy por la San Martín es casi imposible”, afirmó.
Finalmente, subrayó que las intervenciones forman parte de un proyecto integral. “Es un plan muy importante que busca mejorar la movilidad y garantizar la accesibilidad en el corazón de la ciudad”, concluyó.
Te puede interesar
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.