Cara a Cara07/03/2025

La gestión de Bettina Romero dejó una deuda municipal de $7.000 millones

El secretario de Obras Públicas apuntó contra la gestión de la exintendenta y lamentó las obras que, a poco tiempo de realizadas, dieron problemas, como el canal de la Yrigoyen.

En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el secretario de Obras Públicas de la ciudad de Salta, Sergio Zorpudes, criticó la gestión de Bettina Romero, ya que la deuda municipal heredada asciende a $7.000 millones.

El funcionario explicó que inicialmente se estimaba en $5.000 millones, pero con el tiempo fueron apareciendo redefiniciones, certificados impagos y obras iniciadas pero no ejecutadas en su totalidad.

Entre los proyectos más problemáticos, Zorpudes mencionó la obra del canal de la avenida Hipólito Yrigoyen, que se encontraba paralizada incluso antes de la asunción de la nueva gestión municipal. "La empresa argumentaba falta de pago y apenas tenía presencia con una máquina y dos obreros. Como resultado, la estructura colapsó y se dañaron los muros de hormigón, la solera y los taludes", explicó el funcionario.

El secretario señaló que, tras intensas negociaciones con la empresa a cargo de la obra, se logró un acuerdo en el cual la firma asumió la responsabilidad de reparar los daños sin costo adicional para el municipio. "La empresa accedió porque la alternativa era enfrentar un juicio penal", afirmó Zorpudes.

Zorpudes: "Las obras hay que hacerlas bien y no hacer remiendo tras remiendo"

"La obra estaba planteada hasta la calle Pedro Pardo, pero nos dimos cuenta de que no tenía fondos garantizados", denunció el funcionario. Ante esta situación, el municipio decidió limitar los trabajos a un tramo de 750 metros, desde la rotonda de la avenida Medina hasta el puente de las Bumbunas.

A pesar de las dificultades, Zorpudes aseguró que las obras avanzaron y destacó que el canal resistió la temporada de lluvias sin incidentes. Actualmente, el proyecto presenta un avance del 78%. "Nos encontramos trabajando para concluirlo dentro de las posibilidades financieras del municipio", concluyó.

Te puede interesar

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.

Sáenz: “Tenemos que pensar en nuestros intereses y no en lo que se decide en Buenos Aires”

El gobernador Gustavo Sáenz, a pocos días de las elecciones, cuestionó la centralización política en Buenos Aires y pidió que los representantes del norte defiendan los intereses de los salteños.

“Los únicos que entendieron la batalla cultural fueron los salteños”, afirmó Sáenz

En Cara a Cara, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó que las listas estén integradas por “los mismos de siempre” y defendió la construcción de un frente provincial propio.

Flavia Royón defendió la segmentación tarifaria: “Los subsidios son para quienes más los necesiten”

La candidata a senadora explicó que la segmentación permitió un ahorro de 10.000 millones de dólares y sostuvo que “la energía barata para todos es una idea populista e insostenible”.

Según Flavia Royón, su “compromiso es con el empleo salteño”

La candidata a senadora por Primero los Salteños aseguró que la minería debe servir “para generar trabajo y desarrollo en la provincia, no para favorecer intereses privados”.

Flavia Royón: “No hubiera sido candidata de otro espacio”

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños destacó su respaldo al gobernador, defendió la gestión provincial y cuestionó la falta de propuestas en la política nacional. “Tenemos que dejar de discutir poder y empezar a trabajar en serio”, afirmó.