Urtubey criticó la intervención del PJ de Salta y la eliminación de las PASO
El exgobernador advirtió que la intervención del Partido Justicialista salteño no debe desviar el foco de la construcción de una alternativa al actual gobierno. Además, cuestionó la eliminación de las PASO y llamó a fortalecer la democracia interna en los partidos políticos.
El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, en Día de Miércoles, se refirió a la intervención del Partido Justicialista de la provincia y aseguró que “no es un hecho que genere alegría a nadie, pero sentarse a discutir cuestiones administrativas o técnicas frente a una decisión política es no entender que estamos ante un problema político”.
En esa línea, Urtubey advirtió que si la medida termina dividiendo a los sectores que impulsan una alternativa al gobierno, “seremos funcionales al gobierno nacional para que sigan haciendo lo que quieran”.
El exgobernador destacó que, con la llegada del actual presidente, la política argentina atraviesa un punto de inflexión al que no se puede ser indiferente. “Más allá de cuestiones de poder, los peronistas debemos estar lo más unidos posible frente a esta situación y, desde esa unidad, convocar a otros sectores políticos”, afirmó.
Por otro lado, criticó la eliminación de las elecciones PASO, al considerar que esta medida debilita la democracia interna en los partidos. “Es una herramienta que democratiza. Frente a la crisis política y de confianza que vive Argentina, esto se resuelve con más participación, no con menos”, subrayó.
En este contexto, Urtubey enfatizó la necesidad de una renovación real en la política, basada en la democracia interna y el respeto por la voluntad popular. “Si la gente pide un cambio, ¿cómo va a haber renovación si las listas se manejan sin democracia interna?”, cuestionó. Asimismo, destacó su independencia tanto como legislador como gobernador, rechazando la idea de que los legisladores deban responder a órdenes partidarias. “Hay que salir de esa lógica casi feudal que se impone desde el nivel nacional, donde parece que los legisladores le pertenecen a alguien. Nadie le pertenece a nadie. Debemos dar un salto evolutivo en la política, pero nos está costando”, concluyó.
Te puede interesar
Educación pública: la UBA valoró la marcha y solicitó al Senado ratificar la ley
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Caputo acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
Germán Martínez apuntó a la "relación tóxica" de Milei con su hermana
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
Milei, tras la doble derrota en Diputados: “Los antikukas votan igual que los kukas”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
La oposición buscará revertir el veto a la ley de ATN
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Milei encabezará en Olivos la apertura oficial de la campaña electoral
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.