Política Por: Agustina Tolaba11/07/2025

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

En Derechos del Mundos del Trabajo, el secretario general de las 62 Organizaciones, José "Papalardo" López, advirtió que la lucha contra la situación económica y laboral que afecta a los trabajadores debe darse en dos frentes: gremial y político. En ese sentido, aseguró que en el último plenario participaron compañeros de Vialidad que están sufriendo en carne propia las consecuencias de las políticas vigentes, y que “no da para más”.

López anticipó que en el próximo plenario se impulsará la conformación de un frente amplio, abierto a todas las organizaciones que quieran sumarse a la pelea contra “una ley que destruye a los que menos tienen”. Enfatizó que esta batalla debe involucrar a la Confederación General del Trabajo (CGT) de Salta y a las organizaciones ejecutivas para “recuperar todos los despachos perdidos de la política”.

“Hay sindicatos que van a quedarse sin su gente por despidos y compañeros que la están pasando mal. La Comisión Federal de Trabajo y la Secretaría de Trabajo tienen la obligación de defenderlos”, sostuvo. Además, planteó la necesidad de construir una alternativa política sólida: “Esto se cambia con diputados nacionales que voten como tienen que votar, no que nos den sorpresa y después hagan todo lo contrario”.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

López remarcó que es fundamental que el movimiento obrero tenga representantes propios en el Congreso para defender los derechos de los trabajadores y evitar que vuelvan a repetirse situaciones como las vividas con el INTA, INTI y demás, donde se sintieron utilizados electoralmente sin recibir respaldo real.

El dirigente concluyó señalando que tanto la CGT oficial como la CGT 2 deben trabajar conjuntamente para encabezar esta doble lucha por los derechos gremiales y la representación política que garantice un cambio profundo en las condiciones laborales y sociales de los trabajadores.

Te puede interesar

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.