Guaymás avaló la intervención: “En el PJ había gente que nada tenía que ver con el peronismo”
Además, criticó a los diputados nacionales Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega por apoyar al gobierno de Javier Milei y los invitó a afiliarse a La Libertad Avanza.
El dirigente sindical y político Jorge Guaymás se refirió a la intervención del Partido Justicialista de Salta, una decisión que calificó como esperada. “Se veía venir, no de ahora, sino desde hace muchos años”, afirmó en Derechos del Mundo del Trabajo por Aries. Además, cuestionó la composición del PJ provincial y explicó por qué decidió alejarse de esa estructura. “Nos sentábamos en el partido y nos encontrábamos con gente que nada tenía que ver con el peronismo, con gente de derecha y de doble apellido”, sostuvo.
Guaymás destacó que la clase trabajadora se sintió excluida y ninguneada dentro del PJ, lo que lo llevó a formar su propio espacio político, el partido Cultura, Educación y Trabajo. “No es que nos fuimos, nos excluyeron. Nos dimos cuenta de que el peronismo ya no representaba a los trabajadores ni a los sectores sociales que históricamente lo habían acompañado”, declaró.
El dirigente también apuntó contra los diputados nacionales salteños, Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, por su apoyo a las políticas de Javier Milei. “Llegaron al Congreso por el Partido Justicialista, pero no respondieron con acciones peronistas. La gente de Salta no los votó para que apoyen a Milei”, criticó.
Finalmente, Guaymás lanzó un desafío a los legisladores y les pidió coherencia con sus decisiones políticas. “Si están con Milei, ahora que vayan y pidan una ficha para inscribirse en su partido”, sentenció.
Te puede interesar
La Justicia ordenó que dejen difundirse los audios de Karina Milei
Tras la denuncia del Gobierno, el fallo prohíbe que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada.
El Gobierno denunció “una operación ilegal” por la filtración de los audios de Karina Milei
El Gobierno presentó una denuncia penal por los audios que se conocieron con una voz que pertenecería a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y que podrían haber sido grabados en la Casa Rosada.
Enrique Cornejo cargó contra Zapata y pidió investigar su rol en el “lobby tabacalero”
El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.
Milei encabezará el cierre de campaña en Moreno antes de viajar a EE. UU
El presidente se presentará el miércoles en el Club Villa Ángela para la recta final de las elecciones bonaerenses, en un acto con fuerte presencia de seguridad.
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por facilitar la fuga del dueño de Suizo Argentina
Ariel De Vincentis fue acusado de desobediencia a la autoridad, estorbo de un acto funcional y encubrimiento en el marco del escándalo por presuntas coimas en ANDIS.
"No teníamos chances": Francos relativizó el resultado de LLA en Corrientes
El jefe de Gabinete explicó que la fuerza política aún no tiene presencia provincial y defendió la estrategia de cara a los comicios nacionales.