Política Por: Agustina Tolaba28/02/2025

La intervención del PJ busca “imponer el porteñismo en la política salteña”

La diputada nacional Pamela Calletti aseguró que el partido está en orden, pero que la intervención responde a una "revancha" por no haber apoyado la candidatura de Cristina Kirchner a la presidencia del Partido Justicialista.

Este martes, en una cumbre encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, el Consejo Nacional del PJ decidió intervenir las estructuras partidarias de Salta y Misiones. La medida se tomó en el tramo final del encuentro, donde también se ratificó la continuidad de las intervenciones en Jujuy y Corrientes. Todo esto ocurre en un contexto de reconfiguración del partido a nivel nacional y en clara oposición al gobierno de Javier Milei y sus aliados.

En El Acople, la diputada nacional Pamela Calletti informó que presentó una medida cautelar junto con una acción de nulidad ante la Justicia, ya que, según su análisis, “se argumenta que esto tiene que ver con la votación de los diputados, pero en realidad lo que se busca es designar a dedo a los candidatos e imponer el porteñismo en la política salteña”.

En ese sentido, recordó que, en relación con la Ley de Ficha Limpia, “el Ejecutivo presentó un proyecto en enero, pero ya existía uno de mi autoría desde abril del año pasado, mucho más amplio. Creo que Ficha Limpia debe aplicarse a todo tipo de delitos dolosos. Yo voté ese proyecto diciendo: 'No estoy de acuerdo, tiene que ser más amplio'. Mi iniciativa era anterior y eso no significa traicionar los principios del justicialismo”, afirmó.

Asimismo, destacó que desde el PJ salteño se apoya a la lista Federal, encabezada por Ricardo Quintela, y que por ello “ahora viene la revancha política”.

Paredes reconoció desconocer la deuda del IPS

Calletti advirtió que, según la carta orgánica del partido, tras la intervención, el funcionario designado podrá “cerrar frentes y nombrar a dedo a todos los candidatos de la provincia”. En ese marco, expresó su preocupación y cuestionó: “¿Cuánto puede saber Sergio Berni sobre Salta? Lo que realmente se busca es imponer el porteñismo en la política salteña”, concluyó.

Por otro lado, Calletti se refirió al uso de la cuestión de privilegio en el Senado tras las declaraciones del diputado nacional Emiliano Estrada y sostuvo: “No iba a hablar ese día porque ya había iniciado acciones penales contra quien realizó esas publicaciones, antes de saber que se trataba de un diputado. Él tomó la palabra, se victimizó, invocó una persecución política y yo simplemente dije las cosas como son. No todo vale en política”.

Asimismo, señaló haber sentido bronca e impotencia por la situación. “Como madre, uno quiere que sus hijos estén orgullosos, no que sientan vergüenza”, lamentó en referencia a las publicaciones que atacaban su imagen.

“Esto provoca que quienes realmente quieren cambiar la realidad terminen alejándose de la gestión pública, mientras que siempre quedan los mismos”, concluyó.

Te puede interesar

Macri respaldó a Fernando De Andreis, quinto en la lista del PRO y La Libertad Avanza

El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.

“Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo”, dijo Milei

El Presidente lanzó críticas al expresidente y al electorado que no acompañó a Juntos por el Cambio en 2019. Afirmó que su gobierno atraviesa una etapa de “renacer político”.

Sáenz sin jefe en Buenos Aires pidió a los salteños buscar el poncho y votar por la provincia

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó un multitudinario acto en Tartagal junto a los candidatos de "Primero Los Salteños" de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

La candidata afirmó que la falta de respaldo en el Congreso amesetó el crecimiento económico y que las reformas dependen de un sólido bloque parlamentario.

Milei confirmó que “reacomodará” el gabinete luego de las elecciones

El Presidente anticipó que el próximo domingo a la noche luego de la votación analizará una nueva conformación de gobierno que le permita avanzar con las reformas de segunda generación.

Luis Caputo cruzó a la hija de Agustín Rossi: “Trabajás por acomodo y para chorear un sueldo”

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, respondió con dureza a un posteo de la economista y directora del Banco Ciudad, Delfina Rossi, quien lo cuestionó por su vínculo con el JP Morgan y la recompra de deuda.