$LIBRA: “En Salta nadie fue afectado y no hubo delito”, defendió Orozco
La diputada nacional remarcó que el partido sigue apoyando al presidente y que la polémica dejó en evidencia que “no hay límites cuando se quiere destruir a alguien que hace las cosas bien”.
En Agenda Abierta, la diputada nacional de La Libertad Avanza, María Emilia Orozco, se refirió a la controversia en torno a la criptomoneda $LIBRA, que involucró directamente al presidente Javier Milei.
“Quienes estamos convencidos de hacia dónde va este proyecto y pusimos el hombro a la causa cuando todo el mundo lo trataba de loco, psicópata o psiquiátrico, seguimos exactamente en la misma línea”, remarcó.
En ese sentido, aseguró haber recorrido la provincia y, al consultar a los salteños sobre el tema, afirmó haber encontrado “un silencio sepulcral, porque nadie se sintió afectado ni estafado”.
Asimismo, resaltó que Milei, tras la publicación y el revuelo generado, reconoció “su error” y se puso a disposición de la Justicia para que se investiguen los detalles del caso, “algo nunca antes visto en la política. Generalmente, el político corrupto se esconde bajo la alfombra, pauta los medios, compra voluntades y dice: ‘De esto no se habla’”.
Además, la diputada lamentó que, durante la entrevista en la que el presidente prestó explicaciones, “fue boicoteado”, lo que, según ella, demuestra que “no hay límites cuando se quiere destruir a alguien que hace las cosas bien”.
En contraste, Orozco cuestionó a los medios de comunicación por enfocarse en la polémica en torno al presidente y no en “la suma multimillonaria que se transfirió a las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca en 2023, en tiempos de campaña. Eso es malversación de fondos, eso es un escándalo y, sin embargo, nadie habla de ello”.
Te puede interesar
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.