Salta Por: Agustina Tolaba26/02/2025

$LIBRA: “En Salta nadie fue afectado y no hubo delito”, defendió Orozco

La diputada nacional remarcó que el partido sigue apoyando al presidente y que la polémica dejó en evidencia que “no hay límites cuando se quiere destruir a alguien que hace las cosas bien”.

En Agenda Abierta, la diputada nacional de La Libertad Avanza, María Emilia Orozco, se refirió a la controversia en torno a la criptomoneda $LIBRA, que involucró directamente al presidente Javier Milei.

“Quienes estamos convencidos de hacia dónde va este proyecto y pusimos el hombro a la causa cuando todo el mundo lo trataba de loco, psicópata o psiquiátrico, seguimos exactamente en la misma línea”, remarcó.

En ese sentido, aseguró haber recorrido la provincia y, al consultar a los salteños sobre el tema, afirmó haber encontrado “un silencio sepulcral, porque nadie se sintió afectado ni estafado”.

Asimismo, resaltó que Milei, tras la publicación y el revuelo generado, reconoció “su error” y se puso a disposición de la Justicia para que se investiguen los detalles del caso, “algo nunca antes visto en la política. Generalmente, el político corrupto se esconde bajo la alfombra, pauta los medios, compra voluntades y dice: ‘De esto no se habla’”.

Tras las intervenciones en el PJ, Quintela convocó a un “espacio genuino de diálogo”

Además, la diputada lamentó que, durante la entrevista en la que el presidente prestó explicaciones, “fue boicoteado”, lo que, según ella, demuestra que “no hay límites cuando se quiere destruir a alguien que hace las cosas bien”.

En contraste, Orozco cuestionó a los medios de comunicación por enfocarse en la polémica en torno al presidente y no en “la suma multimillonaria que se transfirió a las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca en 2023, en tiempos de campaña. Eso es malversación de fondos, eso es un escándalo y, sin embargo, nadie habla de ello”.

Te puede interesar

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo

La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.

El miércoles se podrá donar sangre en el Delmi

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.

Elecciones 2025: No habrá colectivos gratuitos para ir a votar este domingo

Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.

Flojas ventas en el anexo del Mercado San Miguel por el Día de la Madre

Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.

Actualizaron la multa por no ir a votar: Se puede pagar hasta $5.000

La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.