Política25/02/2025

Tras las intervenciones en el PJ, Quintela convocó a un “espacio genuino de diálogo”

El mandatario riojano emitió un comunicado en el que expresó la necesidad de unificar el peronismo nacional y cuestionó la intervención en las provincias.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, emitió un comunicado a través de la agrupación "Federales, un grito de corazón" en el que apoyó la autonomía para la elección de su conducción y remarcó la necesidad de normalizar el partido tras la intervención a distintas provincias por parte del Consejo Nacional del Partido Justicialista, dirigido por Cristina Kirchner. 

Tuty Amat le respondió a CFK: tildó la intervención del PJ salteño de “arbitraria” y dijo que irá a la Justicia

En el primer encuentro encabezado por la ex Presidenta, se decidió la intervención del distrito Misiones, además de ordenarse intervenir el Partido en Salta y mantener las intervenciones de Jujuy y Corrientes.

"En el contexto actual del Partido Justicialista, donde la unidad y la reconstrucción deben ser el eje central, resulta preocupante la decisión de intervenir los partidos provinciales de Salta y Misiones", aseguró Quintela en el comunicado y afirmó: "Estas intervenciones afectan la autonomía de los distritos y debilitan la construcción de consensos internos, necesarios para fortalecer nuestro movimiento en un escenario político cada vez más complejo".

El comunicado remarcó que "el peronismo ha sido históricamente un espacio de debate, de participación y de respeto a las bases", y destacó que cuando las provincias "ya han manifestado expresamente su voluntad sobre la conducción de sus partidos locales, no hay justificación para que se imponga una intervención desde la conducción nacional".

En tanto, el gobernador consideró: "¿Por qué no se respeta la voluntad de los compañeros y compañeras en cada distrito? Lejos de consolidar el PJ, estas acciones abren la puerta a viejas prácticas que con el tiempo erosionan la democracia interna y dificultan la construcción de un proyecto verdaderamente representativo y federal".

Outes: “Estos problemas de invenciones muestran que hay un totalitarismo”

"La imposición de decisiones sin diálogo con las bases debilita nuestra estructura y nos aleja de la esencia del peronismo: la justicia social, la participación y la organización desde el territorio", expresó el gobernador en el documento.

Asimismo, Quintela explicó que desde La Rioja se plantea "la necesidad de una normalización general del partido. No podemos permitirnos caer en intervenciones que generan divisiones y disputas internas en un momento donde el país nos exige unidad y claridad de rumbo. El camino debe ser el diálogo y la construcción de consensos, no la imposición ni la intervención arbitraria".

Te puede interesar

La UCR en suspenso: la postergación de la Convención y el “efecto Pullaro” en las estrategias provinciales

La elección en Santa Fe despertó dudas sobre la necesidad de aliarse con La Libertad Avanza. Con el acuerdo cerrado en Chaco, Corrientes y Mendoza buscan acoplarse. El caso bonaerense y cordobés.

Diputado advirtió sobre una “estrategia global de estigmatización” contra el colectivo LGTBQ+

El legislador nacional de Encuentro Federal apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de “dar la bandera de largada”.

Senador expuso que el Gobierno decidió suspender la sesión por Ficha Limpia

Así lo expresó José María Carambia; el oficialismo había convocado a una sesión para el 9 de abril, pero la levantó un día antes

Pedirán la interpelación de Petri para que explique por qué la Armada realiza entrenamientos antidisturbios

Será por un simulacro en el que resultó herida una integrante de la fuerza que fue embestida por uno de los instructores del ejercicio y debió ser internada.

Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"

La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.

Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea

El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.