Salta Por: Agustina Tolaba20/02/2025

Sin cerrar paritarias, el Gobierno confía en que “no peligra el inicio de clases”

El ministro de Gobierno consideró que la propuesta de paritarias de la provincia es superadora, por lo que el ciclo lectivo podría comenzar con normalidad.

Este miércoles, el Gobierno provincial presentó a los gremios que representan a los empleados de la administración pública una nueva propuesta de aumento salarial del 7,2% durante el primer semestre del año. Esta cifra representa un incremento del 80% respecto a la oferta inicial.

Por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la provincia, Ricardo Villada, reconoció que se trata de un tema complejo: “Los empleados estatales plantean un hecho cierto: sigue habiendo inflación y, por lo tanto, el salario se deprecia. Pero, a su vez, nuestra realidad es que la recaudación no aumenta y, por lo tanto, no contamos con más recursos”.

En ese sentido, empatizó con los trabajadores, aunque afirmó que, en ocasiones, “se deben plantear posiciones que no agradan”. No obstante, destacó la voluntad de diálogo de ambas partes para mejorar la situación de los empleados. “No veo que haya peligro en el inicio de clases”, celebró.

Paritarias en Salta: Gremios piden 9% de aumento, “estamos perdiendo tiempo”, advirtieron

Cabe mencionar que, tras la reunión, la secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, calificó la propuesta del 7,2% como “insuficiente” y aseguró que el Gobierno solo está “perdiendo el tiempo”.

“Todas las semanas nos presentan una oferta mínima. Las paritarias no pueden ser semestrales”, expresó, al tiempo que pidió que, para el primer trimestre, el aumento alcance “mínimamente” el 9%.

Te puede interesar

"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes

Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.

Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta

La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.

Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.

Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud

La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.