Salta Por: Agustina Tolaba19/02/2025

Mangione advirtió que buscan desprestigiar al IPS para privatizarlo

El ministro aseguró que la obra social tiene un “importante desfasaje económico” y que se trabaja en conjunto con el Ministerio de Economía para solucionarlo y normalizar el servicio.

Por Aries, el ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, explicó que tanto su cartera como el Ministerio de Economía están analizando la situación del Instituto Provincial de Salud (IPS) para determinar el motivo del desequilibrio financiero.

En ese sentido, Mangione identificó tres factores clave: prestadores, pacientes y la forma de financiamiento. “Nos encontramos con que, en la parte del financiamiento, había algunas intendencias con secretarios que ganaban cerca de 3 millones y solo aportaban $16.000, lo que no es significativo”, aseguró.

Asimismo, señaló que parte del problema recae en algunos grandes prestadores que, durante años, solicitaron estudios innecesarios ante cuadros simples. “Esos son gastos que no corresponden. Hay muchos prestadores y pacientes que no cuidan la obra social”, lamentó, advirtiendo también que algunos afiliados prestan sus carnets.

Caso Jésica Gutiérrez y el secuestro de una mujer dispararon las “alarmas” en La Caldera

“Es un proceso para tratar de estabilizar y buscar el equilibrio”, remarcó el ministro, quien adelantó que ya se reunió con Colegios y Asociaciones para intentar solucionar, en los próximos días, los problemas en el servicio de salud.

Mangione advirtió además que existen sectores que “quieren hacer creer que la obra social es deficiente para dejarla en manos de un agente privado” por lo que apuntó contra otros intereses. "Le pido a los prestadores que no se dejen presionar, que estamos trabajando y estamos tratando de darle soluciones" concluyó.

Te puede interesar

Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital

El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.

Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros

Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.

Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.

El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real

La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.

El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público

La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó

Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.