Salta Por: Agustina Tolaba19/02/2025

Mangione advirtió que buscan desprestigiar al IPS para privatizarlo

El ministro aseguró que la obra social tiene un “importante desfasaje económico” y que se trabaja en conjunto con el Ministerio de Economía para solucionarlo y normalizar el servicio.

Por Aries, el ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, explicó que tanto su cartera como el Ministerio de Economía están analizando la situación del Instituto Provincial de Salud (IPS) para determinar el motivo del desequilibrio financiero.

En ese sentido, Mangione identificó tres factores clave: prestadores, pacientes y la forma de financiamiento. “Nos encontramos con que, en la parte del financiamiento, había algunas intendencias con secretarios que ganaban cerca de 3 millones y solo aportaban $16.000, lo que no es significativo”, aseguró.

Asimismo, señaló que parte del problema recae en algunos grandes prestadores que, durante años, solicitaron estudios innecesarios ante cuadros simples. “Esos son gastos que no corresponden. Hay muchos prestadores y pacientes que no cuidan la obra social”, lamentó, advirtiendo también que algunos afiliados prestan sus carnets.

Caso Jésica Gutiérrez y el secuestro de una mujer dispararon las “alarmas” en La Caldera

“Es un proceso para tratar de estabilizar y buscar el equilibrio”, remarcó el ministro, quien adelantó que ya se reunió con Colegios y Asociaciones para intentar solucionar, en los próximos días, los problemas en el servicio de salud.

Mangione advirtió además que existen sectores que “quieren hacer creer que la obra social es deficiente para dejarla en manos de un agente privado” por lo que apuntó contra otros intereses. "Le pido a los prestadores que no se dejen presionar, que estamos trabajando y estamos tratando de darle soluciones" concluyó.

Te puede interesar

“Ya dimos todo”: El sacrificio invisible de las familias y lo que "solo el Estado" puede garantizar

Pamela Encinas contó cómo la vida de su familia cambió por completo tras el diagnóstico de su hijo y advirtió que el veto presidencial amenaza años de esfuerzo.

Criar a un hijo con discapacidad cuesta más de $3 millones al año: El drama económico detrás del veto

Pamela Encinas reveló que solo en terapias y tratamientos para su hijo Manuel, sin contar medicación, el gasto anual supera los $3 millones.

"La discapacidad no es una elección", el crudo relato de una madre que teme por el tratamiento de su hijo

En un desgarrador testimonio, Pamela Encinas, advirtió que "el sistema está colapsando" y denunció que la salud de calidad solo será para quienes puedan pagarla.

Salta celebra a la niñez: Sáenz encabezó un festival con más de mil chicos en el Delmi

El evento realizado ayer en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".

Sin habilitación ni control: Clausuran un desarmadero en la entrada a la ciudad

El operativo se llevó a cabo en la Avda. Asunción luego de denuncias por presencia de vehículos en desuso que ocupaban la vía pública.

Municipales: Aumento del 14% y bono extraordinario

La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.