Criar a un hijo con discapacidad cuesta más de $3 millones por mes: El drama económico detrás del veto
Pamela Encinas reveló que solo en terapias y tratamientos para su hijo Manuel, sin contar medicación, el gasto mensual supera los $3 millones.
Fonoaudiología, fisioterapia, transporte, hidroterapia y escolaridad especializada forman parte de la rutina de Manuel, un niño con discapacidad múltiple que requiere atención constante.
Su madre, Pamela Encinas, detalló en "Vale Todo", por Aries, que la familia afronta costos superiores a los $3 millones por mes, incluso con obra social. “Nunca cubre el 100%, siempre hay que poner un plus. Con el riesgo de perder derechos, pagar todo sería inviable”, afirmó.
Encinas y su esposo trabajan jornadas extendidas para cubrir gastos, al tiempo que deben atender a su otra hija. “No hablamos de lujos, hablamos de lo básico para vivir”, recalcó.
El veto a la ley de emergencia en discapacidad, advirtió, podría desatar un colapso total en la atención: “Los prestadores ya están asfixiados y muchos centros están cerrando”.
Según detalló Pamela, las terapias rondan entre los 900.000 y por arriba del millón de pesos. En tanto, el acompañamiento terapéutico oscila entre $1.100.000; mientras que el centro terapéutico $1.500.000 mensual.
Te puede interesar
Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros
Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.
Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.
El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real
La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.
Terminal de Salta: “Buscamos que sea más segura, ordenada y funcional”
El jefe de Gabinete municipal detalló que el proyecto aprobado este miércoles abre la puerta a empresas privadas, pero asegura que la gestión municipal podrá retomar el control si no se presentan proyectos "superadores".