Salta Por: Agustina Tolaba13/02/2025

Sin acuerdo salarial, docentes advierten que ya empieza a analizarse tomar medidas de fuerza

La secretaria general de SITEPSA advirtió sobre el rechazo generalizado a la oferta del Gobierno. “No vamos a aceptar nada por debajo de la inflación”, afirmó.

Por Aries, la secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, informó que, en el marco de las paritarias con el Gobierno Provincial, se acordó la continuidad del pago del Fondo Compensador Complementario y se resolvió también el pago de la hora extra docente correspondiente a enero.

Sin embargo, el porcentaje de aumento salarial sigue siendo un problema. “El 6% fue rechazado por todos los sectores y es muy difícil negociar si no se abre la partida presupuestaria de $100 mil millones”, señaló Cervera.

En esa línea, aseguró que no se aceptaran propuestas por debajo de la inflación, estimada en un 3% mensual, y que la actualización salarial debe responder al plan de recuperación del poder adquisitivo, que en 2024 fue del 40,8%.

Por una deuda de $2.250 millones, el Círculo Médico suspenderá el servicio para el IPS

"En la reunión, el ministro Camacho tomó nota de todo lo planteado, pero hubo un rechazo generalizado a la oferta del Gobierno. Esperamos una nueva propuesta el próximo miércoles", aseguró.

Además, agregó que "tras consultar a muchos docentes, comenzaron a plantearse medidas de fuerza".

Por último, Cervera sostuvo que es necesario modificar la frecuencia de las negociaciones y solicitó que sean trimestrales en lugar de semestrales, ya que el contexto actual "es de total incertidumbre".

Te puede interesar

Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia

Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales

Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias

Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.

Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales

El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.

Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”

En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.