El Polo Tecnológico de San Lorenzo “formará jóvenes en materia digital”

El proyecto busca responder a la constante necesidad de profesionales en el área tecnológica. Las capacitaciones comenzarán en marzo.

Las obras del Polo Tecnológico de San Lorenzo se encuentran en su etapa final. Habrá salas de computación, aulas modulares, SUM, áreas de coworking, entre otras, para las que la Provincia invirtió $800 millones.

El edificio tiene una superficie de 1.700 m2, funcionará también una sede de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco). Por Aries, el intendente San Lorenzo, Manuel Saravia, señaló que el objetivo de este proyecto es formar perfiles acordes a los requerimientos laborales que surgen.

“Vamos a formar jóvenes en materia de tecnología digital. Estuvimos armando la curricula para este ciclo lectivo que está previsto, inicie en marzo” explicó el funcionario.

Parque Nacional Nahuel Huapi: Salta envió refuerzos para combatir los incendios forestales

El Polo contará con modernas instalaciones equipadas para brindar una educación de alta calidad. Tendrá una sala de computación, aulas modulares, un salón de usos múltiples que se podrá dividir en cinco espacios independientes, un área administrativa, una confitería y zonas comunes de coworking para promover la colaboración entre profesionales, estudiantes y emprendedores.

Este proyecto es una iniciativa de la gestión de Gustavo Sáenz, con el objetivo de garantizar que todos los salteños tengan acceso a una educación de calidad adaptada a las necesidades de la región. Con un enfoque federalista, además de la sede en San Lorenzo, se planea la apertura de nuevas sedes de la universidad provincial en Orán, Cafayate y General Mosconi.

Te puede interesar

“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa

La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.

Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro

El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.