El Polo Tecnológico de San Lorenzo “formará jóvenes en materia digital”

El proyecto busca responder a la constante necesidad de profesionales en el área tecnológica. Las capacitaciones comenzarán en marzo.

Las obras del Polo Tecnológico de San Lorenzo se encuentran en su etapa final. Habrá salas de computación, aulas modulares, SUM, áreas de coworking, entre otras, para las que la Provincia invirtió $800 millones.

El edificio tiene una superficie de 1.700 m2, funcionará también una sede de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco). Por Aries, el intendente San Lorenzo, Manuel Saravia, señaló que el objetivo de este proyecto es formar perfiles acordes a los requerimientos laborales que surgen.

“Vamos a formar jóvenes en materia de tecnología digital. Estuvimos armando la curricula para este ciclo lectivo que está previsto, inicie en marzo” explicó el funcionario.

Parque Nacional Nahuel Huapi: Salta envió refuerzos para combatir los incendios forestales

El Polo contará con modernas instalaciones equipadas para brindar una educación de alta calidad. Tendrá una sala de computación, aulas modulares, un salón de usos múltiples que se podrá dividir en cinco espacios independientes, un área administrativa, una confitería y zonas comunes de coworking para promover la colaboración entre profesionales, estudiantes y emprendedores.

Este proyecto es una iniciativa de la gestión de Gustavo Sáenz, con el objetivo de garantizar que todos los salteños tengan acceso a una educación de calidad adaptada a las necesidades de la región. Con un enfoque federalista, además de la sede en San Lorenzo, se planea la apertura de nuevas sedes de la universidad provincial en Orán, Cafayate y General Mosconi.

Te puede interesar

Concurso de supervisores, en conflicto con gremios: “Que no le hagan meter la pata al gobernador”

El secretario  general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.

Mazzone de ADP no fue a la paritaria por “mentiras” del Ministerio de Educación

El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.

Jornadas Instalar 2025 llegan a Salta con capacitación técnica gratuita

Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.

Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior

La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.

Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial

Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.

Paritarias en Salta: docentes piden hasta el 40% de aumento

Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.