
Según denuncian los padres hace siete años que esperan la finalización de obras en el aula.
El proyecto busca responder a la constante necesidad de profesionales en el área tecnológica. Las capacitaciones comenzarán en marzo.
Educación10/02/2025Las obras del Polo Tecnológico de San Lorenzo se encuentran en su etapa final. Habrá salas de computación, aulas modulares, SUM, áreas de coworking, entre otras, para las que la Provincia invirtió $800 millones.
El edificio tiene una superficie de 1.700 m2, funcionará también una sede de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco). Por Aries, el intendente San Lorenzo, Manuel Saravia, señaló que el objetivo de este proyecto es formar perfiles acordes a los requerimientos laborales que surgen.
“Vamos a formar jóvenes en materia de tecnología digital. Estuvimos armando la curricula para este ciclo lectivo que está previsto, inicie en marzo” explicó el funcionario.
El Polo contará con modernas instalaciones equipadas para brindar una educación de alta calidad. Tendrá una sala de computación, aulas modulares, un salón de usos múltiples que se podrá dividir en cinco espacios independientes, un área administrativa, una confitería y zonas comunes de coworking para promover la colaboración entre profesionales, estudiantes y emprendedores.
Este proyecto es una iniciativa de la gestión de Gustavo Sáenz, con el objetivo de garantizar que todos los salteños tengan acceso a una educación de calidad adaptada a las necesidades de la región. Con un enfoque federalista, además de la sede en San Lorenzo, se planea la apertura de nuevas sedes de la universidad provincial en Orán, Cafayate y General Mosconi.
Según denuncian los padres hace siete años que esperan la finalización de obras en el aula.
Se trata de aquellos que cumplieron con los requisitos para mantener la gratuidad.
Además de las disciplinas históricamente ubicadas en el top 100 mundial, la UBA sumó cinco nuevas temáticas al podio. Algunas de ellas son clave para el desarrollo tecnológico y científico de Argentina.
El Gobernador celebró el inicio del ciclo lectivo en Salta, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación.
La ministra Cristina Fiore destacó el impacto de las políticas educativas aplicadas y que podrían haber tenido un impacto positivo en los resultados.
Así lo trazó la ministra de Educación de la provincia en Aries. Habló, además, sobre el SINIDE, que digitalizó libretas y permitió un mejor seguimiento de calificaciones y asistencia.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.