
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
La Brigada Forestal se sumó a la comisión enviada de brigadistas forestales del NOA para cooperar con las tareas de extinción en la zona afectada por incendios forestales en Río Negro.
Argentina10/02/2025El Ministerio de Seguridad y Justicia por medio de la Subsecretaría de Defensa Civil colabora con refuerzos para combatir los incendios forestales que se registran en el Parque Nacional Nahuel Huapi provincia de Río Negro.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, informó que la Brigada Forestal de Salta se sumó a los brigadistas forestales de la región NOA para colaborar con el trabajo que se lleva adelante en la zona afectada hace más de 40 días por los incendios forestales.
La comisión de brigadistas de la región partió esta mañana desde el aeropuerto de Jujuy ante la presencia del gobernador Carlos Sadir, la ministra de Ambiente de la vecina provincia, María Inés Zigarán y el subsecretario del área de Salta.
Cabe destacar que la cooperación con refuerzos de personal y herramientas logísticas de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca responde a la solicitud del Servicio Nacional del Manejo del Fuego para fortalecer el trabajo desplegado por la Regional Patagonia.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.