
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
La Brigada Forestal se sumó a la comisión enviada de brigadistas forestales del NOA para cooperar con las tareas de extinción en la zona afectada por incendios forestales en Río Negro.
Argentina10/02/2025El Ministerio de Seguridad y Justicia por medio de la Subsecretaría de Defensa Civil colabora con refuerzos para combatir los incendios forestales que se registran en el Parque Nacional Nahuel Huapi provincia de Río Negro.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, informó que la Brigada Forestal de Salta se sumó a los brigadistas forestales de la región NOA para colaborar con el trabajo que se lleva adelante en la zona afectada hace más de 40 días por los incendios forestales.
La comisión de brigadistas de la región partió esta mañana desde el aeropuerto de Jujuy ante la presencia del gobernador Carlos Sadir, la ministra de Ambiente de la vecina provincia, María Inés Zigarán y el subsecretario del área de Salta.
Cabe destacar que la cooperación con refuerzos de personal y herramientas logísticas de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca responde a la solicitud del Servicio Nacional del Manejo del Fuego para fortalecer el trabajo desplegado por la Regional Patagonia.
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.