Economía07/02/2025

ARCA definió cuánto efectivo se puede llevar de viaje al exterior

De acuerdo a lo establecido por ARCA, el monto máximo que se puede llevar en efectivo al exterior durante este 2025 se mantiene en 10 mil dólares o su equivalente en otra moneda.

En el medio de la temporada de verano muchos argentinos decidieron emigrar al exterior para vacacionar siendo Brasil es el destino más elegido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que ha reemplazado a la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ha establecido una norma con respecto al efectivo que se puede llevar al exterior.

Si bien es cierto que la normativo rige a nivel nacional, cada uno de los países tienen sus propias regulaciones sobre el ingreso de dinero. Es por eso que siempre se recomienda verificar las reglas vigentes antes de viajar para no encontrarse con sorpresas como sanciones o restricciones. Conocé los detalles.

Cuál es el monto máximo que se puede llevar en efectivo al exterior según ARCA

De acuerdo a lo establecido por ARCA, el monto máximo que se puede llevar en efectivo al exterior durante este 2025 se mantiene en 10 mil dólares o su equivalente en otra moneda. Todos aquellos que deseen trasladar una suma superior deben completar una declaración especial ante Aduana mediante el formulario OM 2249A.

Por otro lado, en el caso de los menores de 16 años el límite de salida es de 5 mil dólares. Además, el organismo fiscal aclara que las conversiones de moneda extranjera a pesos argentinos se deben realizar con el tipo de cambio comprador del Banco Nación al cierre del día hábil anterior.

El FMI elogió “el tremendo progreso de Argentina” en la economía

Sin embargo, es importante tener en cuenta cuáles son las reglas que se encuentran vigentes en otros países:

  • Chile: se pueden ingresar hasta 10.000 dólares sin declararlos. En caso de superar ese monto, el de carácter obligatorio informarlo a la Aduana. De no hacerlo, se le retendrá el 30% del dinero no declarado.
  • Estados Unidos: si bien es cierto que no hay un límite fijo, aquellos que transporten más de 10 mil dólares deberán completar el formulario FinCEN 105. En caso de omisión, el dinero puede ser confiscado y el viajero sancionado.
  • España: se puede ingresar con hasta 10 mil euros sin declarar. En caso de que se lleve un monto superior, se exige completar el formulario S1. Además, dentro del país todos los movimientos en efectivo que sean superiores a los 100 mil euros se debe declarar.

Con información de C5N

Te puede interesar

El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina

El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina. El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal.

El riesgo país sube por tercera rueda consecutiva y llega a los 741 puntos

El riesgo país vuelve a subir hasta llegar a los 741 puntos básicos. Se trata del tercer aumento seguido del indicador de JP Morgan que mide el sobrecosto de la deuda argentina.

La inflación de abril quedaría por debajo del 3%, lejos de la proyección inicial

Con el inicio de la Fase 3 del programa económico de Milei, marcada principalmente por el fin al cepo cambiario, comenzaron también las especulaciones sobre un posible impacto de la suba del dólar oficial.

Morgan Stanley ofrecerá criptomonedas dentro de su plataforma de inversiones

El banco avanza en sus planes para integrar operaciones con criptomonedas. La propuesta incluiría activos como Bitcoin y Ethereum, y se proyecta su lanzamiento para 2026.

Provincias petroleras analizan reducir regalías por la caída del crudo

Las administraciones provinciales buscan atenuar el impacto del escenario internacional sobre la producción y el empleo. Al mismo tiempo, reclaman al Gobierno que baje los derechos de exportación.

Javier Milei en la Expo EFI: “Es la hora del crecimiento económico”

El Presidente destacó que “el eje sigue siendo el equilibrio fiscal”. El mandatario volvió a defender el plan del titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo.