Salta Por: Agustina Tolaba07/02/2025

Sin acuerdo en las paritarias, docentes realizarán una asamblea para analizar medidas

“Este ofrecimiento llevaría a un incremento mensual del 1%, que no cubre la pérdida del poder adquisitivo”, advirtió la secretaria general de SITEPSA.

Por Aries, la secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, afirmó que, durante la reunión de gremios docentes con el Gobierno Provincial para definir las paritarias, el gobierno ofreció un aumento del 6% para el primer semestre. Los gremios responderán la próxima semana tras analizar la propuesta.

“Nos tomamos una semana para consultarlo con los afiliados, hacer un análisis de la oferta y evaluar cómo impactaría en las grillas salariales de los docentes”, señaló Cervera, y agregó que, desde SITEPSA, se expresó la disconformidad con la forma de negociar del Gobierno.

En ese sentido, la secretaria explicó que el gobierno presentó una partida presupuestaria que no se ha movido: “Son $100 mil millones para toda la administración pública, y con esta oferta se cerró la posibilidad de aumentar ese número; pusieron un tope”.

Asimismo, Cervera aseguró que “la negociación es bastante compleja y no hay posibilidades de aceptar la oferta si no se incrementa la partida presupuestaria. Con ese porcentaje, ni siquiera se cubriría el porcentaje de inflación de enero”.

Temporal en Salta: desplazamientos produjeron un corte total de la RN 51

Además, la secretaria recordó que, en 2024, el salario docente sufrió una pérdida del poder adquisitivo del 40%, por lo que buscan recomponer la situación. “Este ofrecimiento llevaría a un incremento mensual del 1%, que no cubre la pérdida del poder adquisitivo y responde al proceso de empobrecimiento por una política de mantener el equilibrio fiscal a costa de los trabajadores”, sentenció.

Este lunes, SITEPSA convocó a una asamblea para determinar, en conjunto con los afiliados, la postura a adoptar y decidir si se tomarán medidas de fuerza.

Te puede interesar

Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios

Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.

SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3

Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.

León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”

“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.

El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados

El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.

El nuevo Papa León XIV y su vínculo con Cafayate

Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 09 de Mayo

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.