Anticoncepción personalizada y diálogo abierto con los hijos: claves para una sexualidad responsable
Especialista destacó la importancia de hablar con los hijos sobre los riesgos de la sexualidad sin protección.
En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, la ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi instó a los padres a mantener un diálogo abierto con sus hijos sobre sexualidad, abordando los riesgos de experimentar sin protección adecuada. “No ganamos nada espiando a nuestros hijos o evadiendo el tema. Es importante sentarse con ellos y preguntarles: ‘¿Han hablado de cómo se van a cuidar?’”, expresó. Según Gelsi, la clave está en acompañar a los jóvenes en su crecimiento, ayudándolos a tomar decisiones informadas que les permitan disfrutar su sexualidad de manera segura.
“Antes estos temas no se hablaban, pero ahora tenemos la oportunidad de hacerlo. Si les explicamos los riesgos, como infecciones o embarazos no deseados, desde una perspectiva de cuidado y no de moral, les damos herramientas para que vivan esta etapa de la mejor manera”, agregó. Gelsi también destacó la importancia de prevenir embarazos no planificados, que pueden derivar en situaciones difíciles para las jóvenes, incluyendo abortos. “Ninguna mujer pasa por un aborto sin secuelas emocionales, por eso es fundamental prevenir con información y acceso a métodos anticonceptivos”, afirmó.
Además, la especialista insistió en que los métodos anticonceptivos deben ser personalizados para cada mujer, en función de factores como el índice de masa corporal, hábitos de vida y antecedentes médicos. “La anticoncepción es un traje a medida. Lo que le funciona a una amiga no necesariamente será adecuado para otra. Por eso, es esencial consultar con un especialista”, señaló Gelsi. También advirtió que las mujeres que fuman deben ser especialmente cuidadosas con el uso de anticonceptivos hormonales debido al riesgo de tromboembolismo.
“Hablar de sexualidad y métodos anticonceptivos de manera abierta y respetuosa no solo previene problemas de salud, sino que fortalece la confianza entre padres e hijos. De esto sí se habla, porque es nuestra responsabilidad ayudarlos a transitar esta etapa sin consecuencias evitables”, concluyó.
Te puede interesar
Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”
Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.
Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados
Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.
Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación
Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.
Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte
El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.