Cara a Cara Por: Ivana Chañi10/01/2025

Salta apuesta a un Mercado moderno y seguro

El incendio del 6 de noviembre en el Mercado San Miguel, que pudo haberse convertido en una tragedia mayor, aceleró la intervención, explicó el Jefe de Gabinete municipal.

El Mercado San Miguel, corazón comercial de Salta, enfrenta un momento crucial tras el incendio ocurrido el pasado 6 de noviembre. En entrevista con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara temporada 2025, el jefe de Gabinete de la Ciudad de Salta, Juan Manuel Chalabe, explicó que este suceso fue un punto de inflexión para tomar la decisión de intervenir el Ente Descentralizado. “Nosotros ya veníamos advirtiendo desde hace tiempo que el mercado necesitaba más orden y seguridad. Cualquier momento podía pasar algo como lo que ocurrió, o algo mucho más grave”, afirmó.

El incendio, que afortunadamente ocurrió durante la madrugada, reveló fallas estructurales críticas en el mercado, como la falta de salidas de emergencia y la imposibilidad de acceso para camiones de bomberos o ambulancias. “Es una manzana saturada de puestos en 6.000 metros cubiertos, y esto venía de años. No pasó una tragedia mayor solo porque Dios es grande”, enfatizó Chalabe, destacando que estas condiciones comprometían tanto a los comerciantes como a los vecinos.

Elecciones 2025: “No hay Gustavo ni Emiliano, hay un solo proyecto político”

Durante la conversación, el jefe de Gabinete señaló que el mercado no tiene un propietario y que se necesita un proceso de normalización y reconstrucción que priorice la seguridad y el orden. “El mercado será igual, pero ordenado, seguro, no solo para los vecinos, sino también para las más de 300 familias que trabajan allí”, destacó. En tal sentido, Chalabe rechazó rumores sobre convertir el mercado en un shopping y subrayó que el objetivo es preservar su esencia mientras se moderniza.

Alba Quintar: "La Libertad Avanza en Salta está tomada por el olmedismo"

La reconstrucción incluirá un rediseño integral, con alrededor de 600 puestos distribuidos de manera eficiente, y garantizará la accesibilidad para emergencias. “Hoy estamos trabajando en proyectos con tres o cuatro empresas para elegir la mejor alternativa en términos económicos, de plazos y de diseño”, explicó el jefe de Gabinete.

Aunque los trabajadores fueron reubicados temporalmente durante las fiestas de Fin de Año y a la fecha se acondicionó el lugar, la prioridad es avanzar hacia un mercado que combine tradición, modernidad y seguridad, completó.

Te puede interesar

“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional

El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.

Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”

La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.

Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación

Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.

Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”

El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.

Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”

Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.