Cara a Cara Por: Ivana Chañi10/01/2025

Salta apuesta a un Mercado moderno y seguro

El incendio del 6 de noviembre en el Mercado San Miguel, que pudo haberse convertido en una tragedia mayor, aceleró la intervención, explicó el Jefe de Gabinete municipal.

El Mercado San Miguel, corazón comercial de Salta, enfrenta un momento crucial tras el incendio ocurrido el pasado 6 de noviembre. En entrevista con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara temporada 2025, el jefe de Gabinete de la Ciudad de Salta, Juan Manuel Chalabe, explicó que este suceso fue un punto de inflexión para tomar la decisión de intervenir el Ente Descentralizado. “Nosotros ya veníamos advirtiendo desde hace tiempo que el mercado necesitaba más orden y seguridad. Cualquier momento podía pasar algo como lo que ocurrió, o algo mucho más grave”, afirmó.

El incendio, que afortunadamente ocurrió durante la madrugada, reveló fallas estructurales críticas en el mercado, como la falta de salidas de emergencia y la imposibilidad de acceso para camiones de bomberos o ambulancias. “Es una manzana saturada de puestos en 6.000 metros cubiertos, y esto venía de años. No pasó una tragedia mayor solo porque Dios es grande”, enfatizó Chalabe, destacando que estas condiciones comprometían tanto a los comerciantes como a los vecinos.

Elecciones 2025: “No hay Gustavo ni Emiliano, hay un solo proyecto político”

Durante la conversación, el jefe de Gabinete señaló que el mercado no tiene un propietario y que se necesita un proceso de normalización y reconstrucción que priorice la seguridad y el orden. “El mercado será igual, pero ordenado, seguro, no solo para los vecinos, sino también para las más de 300 familias que trabajan allí”, destacó. En tal sentido, Chalabe rechazó rumores sobre convertir el mercado en un shopping y subrayó que el objetivo es preservar su esencia mientras se moderniza.

Alba Quintar: "La Libertad Avanza en Salta está tomada por el olmedismo"

La reconstrucción incluirá un rediseño integral, con alrededor de 600 puestos distribuidos de manera eficiente, y garantizará la accesibilidad para emergencias. “Hoy estamos trabajando en proyectos con tres o cuatro empresas para elegir la mejor alternativa en términos económicos, de plazos y de diseño”, explicó el jefe de Gabinete.

Aunque los trabajadores fueron reubicados temporalmente durante las fiestas de Fin de Año y a la fecha se acondicionó el lugar, la prioridad es avanzar hacia un mercado que combine tradición, modernidad y seguridad, completó.

Te puede interesar

Urtubey llamó a definir candidaturas de Fuerza Patria por competitividad electoral

El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.

Royón: “Sin una política de crecimiento, el ajuste no alcanza”

La diputada electa advirtió que Argentina necesita aumentar el PBI y las exportaciones para salir de la crisis y alertó sobre el deterioro en infraestructura y empleo por el “efecto stock”.

Minería: Royón reclamó cambios a la ley de proveedores locales para frenar “trampas” empresariales

La exsecretaria de Energía de la Nación advirtió que firmas de afuera se asocian ficticiamente con empresas salteñas para cumplir con los cupos, y pidió reglas que prioricen la contratación genuina en la provincia.

“Nos pusieron de trapo de piso de los organismos internacionales”, advirtió Urtubey sobre el plan económico de Milei

El precandidato a senador nacional advirtió que la política económica del Gobierno agudiza la dependencia del país ante el FMI.

Royón no descartó su candidatura al Senado pero aclaró: “Aun no lo hablé con Sáenz”

La ingeniera analizó que La Libertad Avanza hará “una muy buena elección” en Salta y que solo una banca del Senado quedará en disputa; aún no definió si será candidata.

Urtubey advirtió sobre dirigentes “adormecidos” y “resignados” frente a Milei y les pidió correrse

El exgobernador sostuvo que el actual presidente responde a intereses de un grupo reducido de empresarios muy poderosos.