Florianópolis en alerta sanitaria por el aumento de casos de diarrea viral
Cuáles son los motivos y el análisis de los expertos en una de las playas más elegidas por los argentinos.
Florianópolis registró un incremento significativo en los casos de enfermedades gastrointestinales, alcanzando niveles históricos tras las celebraciones de Año Nuevo. Este brote, que afecta tanto a residentes como a turistas, incluidos muchos argentinos, mantiene en alerta a las autoridades sanitarias de la ciudad del sur de Brasil, quienes monitorean de cerca a los pacientes atendidos en las unidades de salud. Aunque los cuadros son leves y no revisten gravedad, requieren atención médica adecuada.
Los especialistas subrayan la importancia de extremar los cuidados durante el verano, una temporada marcada por altas temperaturas y un intenso flujo turístico.
Informate más
"Es habitual que los casos de diarrea aumenten en esta época del año. Nuestra prioridad es reforzar las medidas de prevención", explicó Ana Paula Correia, jefa de la división de enfermedades transmitidas por agua y alimentos. Entre sus recomendaciones, destacó la necesidad de lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes y después de usar el baño, al cambiar pañales o al manipular alimentos.
Medidas preventivas en Florianópolis
- Entre las principales medidas para evitar contagios, se aconseja:
- No consumir hielo de procedencia dudosa.
- Evitar baños en lugares con condiciones higiénicas deficientes.
- Revisar las fechas de vencimiento y el estado de los envases de alimentos antes de consumirlos.
- Asegurarse de que las carnes estén bien cocidas.
- Beber siempre agua potable o de fuentes confiables.
En el Hospital Infantil Joana de Gusmão, se informó un aumento en los casos de diarrea leve entre niños, quienes fueron tratados y dados de alta para continuar la recuperación en sus hogares. Según el centro médico, el hospital opera actualmente al 56% de su capacidad, un nivel considerado habitual para esta época del año.
Se insta a la comunidad, en particular a padres y cuidadores, a estar atentos a los síntomas, especialmente en niños y personas mayores, quienes son más vulnerables a posibles complicaciones. "Si presentan síntomas, es crucial buscar atención médica de manera oportuna", concluyó Correia.
Federico Costa, cónsul argentino en Florianópolis, informó que la cantidad de turistas argentinos aumentó un 20% en comparación con niveles prepandémicos. Esto generó un impacto en las infraestructuras sanitarias locales, sumado a las condiciones climáticas y al aumento de agentes patógenos como virus, bacterias y hongos. Dichos factores crearon un escenario propicio para la propagación de la enfermedad.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario
Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.
Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.