Papa León XIV: "No podemos acostumbrarnos a la guerra y destrucción"
El Papa León XIV hizo un enérgico llamado a la conciencia global tras el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, exhortando a no resignarse ante la violencia.
El Papa León XIV hizo un llamado a la conciencia global tras el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, exhortando a los fieles y al mundo a no resignarse ante la violencia y la destrucción. "No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción", fue la exhortación que, idealmente, "abarca al mundo entero, con sus diversas heridas, pero unidos por un dolor común".
Tras la oración mariana de la mañana de este domingo, según supo la Agencia Noticias Argentinas, el Pontífice retomó su catequesis para destacar la persecución y discriminación que aún afectan a los cristianos en muchas partes del mundo. Mencionó zonas como Bangladesh, Nigeria, Mozambique y Sudán, de donde "frecuentemente llegan noticias de ataques contra comunidades y lugares de culto", y afirmó: "¡Dios es un Padre misericordioso y desea la paz entre todos sus hijos!".
El abrazo de León XIV se extendió a la República Democrática del Congo, aludiendo al grave atentado terrorista en Kivu del Norte que dejó "al menos veinte víctimas de un ataque terrorista". El Papa recordó que miembros de las ADF (Fuerzas Democráticas Aliadas) atacaron un centro de salud diocesano en Byambwe, dirigido por monjas: "Decenas de mujeres fueron asesinadas en la maternidad, y la devastación continuó en el pueblo". Ante esto, pidió: "Oremos para que cese toda la violencia y los creyentes trabajen juntos por el bien común".
El Papa también dirigió sus pensamientos a Ucrania, desde donde siguen llegando informes de ataques, incluso en Kiev, mencionando el bombardeo ruso que ocurrió entre el jueves y el viernes. Recordó que los ataques "no perdonan a los niños y también causan graves daños a la infraestructura civil, dejando a familias sin hogar al llegar el frío", y reiteró su firme llamado:
"¡No podemos acostumbrarnos a la guerra y a la destrucción! tXR+Pg Oremos juntos por una paz justa y estable en la martirizada Ucrania."
Por último, León XIV dirigió su pensamiento a Perú, donde un grave accidente de tránsito en el sur del país, cerca de Ocoña, dejó un balance provisional de 37 muertos y 13 heridos tras la caída de un autobús a un barranco. El Papa expresó su solidaridad con los afectados: "Que el Señor acoja a los fallecidos, fortalezca a los heridos y consuele a las familias en duelo".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Meta exigirá dominio de IA para evaluar a sus empleados en 2026
La tecnológica anunció que, a partir de 2026, el "impacto impulsado por IA" será un criterio clave para la evaluación de sus empleados. Meta busca acelerar su transición a un futuro "nativo en IA".
Ecuador votan hoy si quiere bases militares extranjeras y nueva Constitución
Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.
Capturan en España 'a Pipo' Chavarría, el narco más buscado de Ecuador
El presidente Daniel Noboa anunció la captura en España de Wilmer 'Pipo' Chavarría, el líder de la banda criminal Los Lobos. Chavarría, considerado el narco más buscado y vinculado a más de 400 muertes, fue detenido en plena jornada del referéndum convocado para combatir el crimen organizado.
Israel abrió fuego contra tropas de la ONU
Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) denunció que el Ejército de Israel abrió fuego contra sus Cascos Azules desde un tanque cerca de la frontera, sin causar heridos.
Elecciones en Chile: las encuestas anticipan un balotaje entre el oficialismo y la ultraderecha
Los candidatos con más chances son Jeannette Jara, José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, aunque a ninguno le alcanzaría para ganar en primera vuelta.
Tensión EEUU-Venezuela: Altos funcionarios evalúan posibles operaciones militares contra el narcotráfico
El despliegue incluye el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford y un submarino nuclear. El enfoque de las deliberaciones es el narcotráfico, aunque las tensiones aumentan con Nicolás Maduro.