El Mundo16/11/2025

Elecciones en Chile: las encuestas anticipan un balotaje entre el oficialismo y la ultraderecha

Los candidatos con más chances son Jeannette Jara, José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, aunque a ninguno le alcanzaría para ganar en primera vuelta.

Más de 15 millones de chilenos están habilitados para votar este domingo en las elecciones presidenciales que definirán al sucesor de Gabriel Boric aunque, con encuestas que anticipan un escenario cerrado entre el oficialismo y la ultraderecha, lo más probable es que todo se decida en un eventual balotaje.
 
Estos son los primeros comicios presidenciales con voto obligatorio desde el retorno de la democracia en 1990. La gran duda es por qué candidato se inclinarán los casi 5 millones de chilenos que no participaron de las elecciones anteriores y que ahora deberán acudir a las urnas o pagar una multa de entre 36 y 107 dólares.
 
De los ocho candidatos que se presentan este domingo, solo cuatro tendrían posibilidades reales de ganar: la exministra comunista y candidata del oficialismo, Jeannette Jara; el líder de la ultraderecha local, José Antonio Kast; el diputado libertario Johannes Kaiser, y la representante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei.

Con menores chances, según las encuestas, también compiten el dirigente deportivo Harold Mayne-Nicholls; el economista populista Franco Parisi; el profesor de extrema izquierda Eduardo Artés, y el fundador del Grupo de Puebla, Marco Enríquez-Ominami.

"Solamente con mayoría absoluta, 50% más uno de los votos, podría ser la única posibilidad de que este domingo resulte electo o electa la próxima o próximo presidente de Chile. No hay otra condición que tenga que cumplirse", explicó la enviada especial de C5N en Santiago, Fernanda Cornejo.

Billeteras virtuales y morosidad: AUH y pagos de ANSES, expuestos al débito automático

Sin embargo, ninguno de los candidatos llegaría a ese porcentaje. Las principales encuestadoras del país, Cadem, Atlas Intel y Panel Ciudadano, dan ganadora a Jara con un 29% a 32% de los votos. Detrás de ella se ubican Kast y Kaiser en un virtual empate técnico: ambos obtendrían entre 20% y 25%.

"En las últimas cinco elecciones que ha enfrentado Chile, las encuestas han acertado en las posiciones de los resultados, no en los números cerrados", aclaró Cornejo. Si estas proyecciones se cumplen, todo se definiría en el balotaje del 14 de diciembre, donde los chilenos tendrían que elegir entre el oficialismo y una opción de derecha.

"Si no salgo electo yo, si no voy a segunda vuelta, tenga la seguridad de que toda candidatura que no sea la de la señora Jara la vamos a respaldar", anticipó Kaiser a los periodistas al momento de emitir su voto. Por su parte, Jara llamó a votar porque "la política sí importa, importa para la vida diaria de las personas".

En paralelo, también se realizan las elecciones legislativas para renovar por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y, de manera parcial, el Senado. De acuerdo con las proyecciones, el presidente o presidenta que asuma en marzo se encontrará con un Congreso fragmentado y con altos niveles de polarización.

Con información de C5N

Te puede interesar

Meta exigirá dominio de IA para evaluar a sus empleados en 2026

La tecnológica anunció que, a partir de 2026, el "impacto impulsado por IA" será un criterio clave para la evaluación de sus empleados. Meta busca acelerar su transición a un futuro "nativo en IA".

Ecuador votan hoy si quiere bases militares extranjeras y nueva Constitución

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Capturan en España 'a Pipo' Chavarría, el narco más buscado de Ecuador

El presidente Daniel Noboa anunció la captura en España de Wilmer 'Pipo' Chavarría, el líder de la banda criminal Los Lobos. Chavarría, considerado el narco más buscado y vinculado a más de 400 muertes, fue detenido en plena jornada del referéndum convocado para combatir el crimen organizado.

Israel abrió fuego contra tropas de la ONU

Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) denunció que el Ejército de Israel abrió fuego contra sus Cascos Azules desde un tanque cerca de la frontera, sin causar heridos.

Papa León XIV: "No podemos acostumbrarnos a la guerra y destrucción"

El Papa León XIV hizo un enérgico llamado a la conciencia global tras el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, exhortando a no resignarse ante la violencia.

Tensión EEUU-Venezuela: Altos funcionarios evalúan posibles operaciones militares contra el narcotráfico

El despliegue incluye el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford y un submarino nuclear. El enfoque de las deliberaciones es el narcotráfico, aunque las tensiones aumentan con Nicolás Maduro.