Capturan en España 'a Pipo' Chavarría, el narco más buscado de Ecuador
El presidente Daniel Noboa anunció la captura en España de Wilmer 'Pipo' Chavarría, el líder de la banda criminal Los Lobos. Chavarría, considerado el narco más buscado y vinculado a más de 400 muertes, fue detenido en plena jornada del referéndum convocado para combatir el crimen organizado.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, informó este domingo de la captura de Wilmer 'Pipo' Chavarría, jefe de la mayor banda narcotraficante del país conocida como Los Lobos, en plena jornada electoral de un referendo que ha planteado como clave para enfrentar el crimen. El grupo se dedica al narcotráfico, el sicariato y la minería ilegal de oro, y también ha sido vinculado al asesinato en 2023 del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
El ministro de Defensa, John Reimberg, indicó en la misma red social que la detención tuvo lugar en España. Chavarría "es responsable de al menos 400 muertes", añadió. Los Lobos es considerada la mayor banda criminal del país. Y Chavarría se había convertido en el más buscado tras la recaptura en mayo del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (alias, 'Fito'), líder del grupo rival Los Choneros, extraditado a Estados Unidos, y a su lugarteniente, detenido en septiembre.
Un grupo criminal en expansión
Los Lobos incrementaron su radio de acción y diversificaron sus actividades al incursionar también con fuerza en la minería ilegal y crear, también de acuerdo a las autoridades, alianzas con disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para la explotación de enclaves mineros ilegales en zonas fronterizas de la Amazonía.
El gobierno ecuatoriano hizo este anuncio al mismo tiempo que se inauguraba la jornada electoral en Ecuador para el referéndum convocado por el jefe de Estado para decidir, entre otras cuestiones, si se establece una Asamblea Constituyente que permita combatir con mayor "mano dura" al crimen organizado, así como más flexibilidad para la llegada de inversiones y creación de empleo y si se autoriza la instalación de bases militares extranjeras.
Con información afp, efe
Te puede interesar
Meta exigirá dominio de IA para evaluar a sus empleados en 2026
La tecnológica anunció que, a partir de 2026, el "impacto impulsado por IA" será un criterio clave para la evaluación de sus empleados. Meta busca acelerar su transición a un futuro "nativo en IA".
Ecuador votan hoy si quiere bases militares extranjeras y nueva Constitución
Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.
Israel abrió fuego contra tropas de la ONU
Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) denunció que el Ejército de Israel abrió fuego contra sus Cascos Azules desde un tanque cerca de la frontera, sin causar heridos.
Elecciones en Chile: las encuestas anticipan un balotaje entre el oficialismo y la ultraderecha
Los candidatos con más chances son Jeannette Jara, José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, aunque a ninguno le alcanzaría para ganar en primera vuelta.
Papa León XIV: "No podemos acostumbrarnos a la guerra y destrucción"
El Papa León XIV hizo un enérgico llamado a la conciencia global tras el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, exhortando a no resignarse ante la violencia.
Tensión EEUU-Venezuela: Altos funcionarios evalúan posibles operaciones militares contra el narcotráfico
El despliegue incluye el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford y un submarino nuclear. El enfoque de las deliberaciones es el narcotráfico, aunque las tensiones aumentan con Nicolás Maduro.